We use cookies on this website. By continuing to use this site without changing your cookie settings, you agree that you are happy to accept our privacy policy and for us to access our cookies on your device.
INMIGRACION | Honduras recibe primer vuelo militar estadounidense con deportados
January 31, 2025
Language ServiceVoz de América
Spanish CategoriesMigración
LanguageEspañol (Spanish)
Transcript/ScriptTÍTULO: Honduras recibe primer vuelo militar estadounidense con deportados
SLUG: AUMENTAN DEPORTACIONES DE HONDUREÑOS
FECHA: 31 ENERO 2025
AUTOR: OSCAR ORTIZ BARAHONA
LUGAR: HONDURAS
FUENTE DE VIDEO: PROPIO
REGIÓN DE INTERÉS: EE. UU. & LATINOAMÉRICA
EDITOR: Luis Alonso
DURACIÓN: 1:30
((INTRO))
Ayuda económica, promesas de empleo y emprendimiento forman parte de la estrategia del gobierno de Honduras para asistir a los migrantes retornados en aviones militares estadounidense que llegaron hoy al pa[is centroamericano. Oscar Ortiz nos tiene el informe.
((TEXTO))
A bordo de un avión Hércules del ejército estadounidense y procedente del estado de Texas, más de 300 migrantes hondureños, incluyendo niños y mujeres, llegaron en condición de deportados a Honduras. Los migrantes fueron detenidos durante redadas o al ingresar ilegalmente a Estados Unidos.
((Wilson Paz, director de Migración de Honduras))
“en este territorio incierto las condiciones que vienen se prevé que son dignas, nosotros hemos requeridos que ni un tan solo hondureño tiene que venir esposado, excepto que una de las personas tenga orden de captura, el trato sí obedece”.
Ante las deportaciones masivas, la presidenta Xiomara Castro anunció que su gobierno ha puesto en marcha el programa denominado “Estrategia Nacional de Emergencia para Migrantes Hondureños”, que consiste en la entrega de un bono económico, alimentos e incluso un capital semilla para emprendimientos.
((Xiomara Castro, presidenta de Honduras))
“conscientes de esta emergencia y la responsabilidad que asumimos como estado anunciamos la creación del programa ’Hermano y Hermana Vuelve a Casa’, que busca promover oportunidades económicas y sociales para el reintegro a su familia y la sociedad, así como asesoría legal”.
La especialista en temas migratorios, Marcela Caro, considera que el gobierno ha quedado a deber en la atención a los migrantes y a las causas de la migración irregular.
((Marcela Caro-abogada migratoria))
“A Honduras, le afecta ya que los proyectos que estaban en marcha se verán mermados ante la falta de recursos, es alarmante además el gobierno de Castro no tiene la capacidad para sostener estos proyectos y no digamos el impacto en el área rural y el posible aumento en a la migración”.
El mes de enero cerrará con unos 3 mil migrantes hondureños deportados desde los Estados Unidos.
((Oscar Ortiz, Voz de América, Honduras))
NewsML Media TopicsArts, Culture, Entertainment and Media