We use cookies on this website. By continuing to use this site without changing your cookie settings, you agree that you are happy to accept our privacy policy and for us to access our cookies on your device.
VENEZUELA | Edmundo González dice que salió de Venezuela por temor a ser arrestado
September 20, 2024
Language ServiceVoz de América
Spanish CategoriesAmérica Latina
LanguageEspañol (Spanish)
Transcript/ScriptTITULO WEB: Edmundo González dice que salió de Venezuela por temor a ser arrestado
SLUG: GONZÁLEZ: "VENÍAN POR MÍ”
AUTOR: Adriana Núñez
EDITOR: Luis Alonso
Lugar: Caracas
FECHA: 20 septiembre 2024
(INTRO)
El aspirante presidencial venezolano, Edmundo González, aseguró que buscó refugio en sedes diplomáticas y posteriormente salió de Venezuela por temor a ser arrestado. Adriana Núñez con el reporte.
(TEXTO)
En una entrevista exclusiva con la agencia Reuters, el opositor de 75 años dijo que confía en que jurará como presidente electo en enero del próximo año.
((Edmundo González, candidato presidencial))
"Un funcionario de la seguridad que trabajaba conmigo me llamó aparte para decirme que había tenido informaciones de los organismos de seguridad que venían por mí y que lo más prudente era que nos retiráramos”.
((TEXTO))
En conversación con la agencia Reuters, el aspirante presidencial venezolano aclaró que la líder opositora María Corina Machado no estuvo enterada de las negociaciones que dieron con su salida del país.
((Edmundo González, candidato presidencial))
“No lo sabía …yo se lo comuniqué, prácticamente, el día antes de mi decisión de irme de la embajada de España”.
((TEXTO))
Detalló que hubo dos días de reuniones para redactar la carta en la que dice acatar la sentencia del Tribunal Supremo, que avala la victoria del presidente Nicolás Maduro en las elecciones.
((Edmundo González, candidato presidencial))
"Ese texto iba y venía. Nosotros hacíamos algunas observaciones, ellos las devolvían con otras. En fin, fueron casi 48 horas muy tensas por eso es que yo hablo de coacción”.
((TEXTO))
Un día antes de esta entrevista, Maduro negó que González Urrutia haya sido forzado a firmar ese documento.
((Nicolás Maduro, presidente de Venezuela))
"Me da pena ajena que usted, señor González Urrutia, que me pidió clemencia a mí no tenga palabra con lo que se empeñó y alegue su propia torpeza y cobardía para trata de salvar yo no sé qué”.
((TEXTO))
En un mensaje dirigido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU, la líder María Corina Machado pidió proteger y apoyar con asilos a los activistas perseguidos en Venezuela.
((María Corina Machado, líder opositora))
"Hoy les hablo desde un resguardo obligado, después de la avasallante victoria de las fuerzas democráticas en las elecciones presidenciales del 28 de julio, el régimen desató una brutal ola de represión a través de las fuerzas civiles y militares”.
((TEXTO))
El comando sur de Estados Unidos también se refirió a la crisis postelectoral en Venezuela.
((Laura Richardson, jefa comando sur Estados Unidos))
Inglés
"we all continue to work… all of us work, as part of team democracy, across the world, works on favor of a political, diplomatical solution to Venezuela.”
Español
“Continuamos trabajando, como parte del equipo democracia en todo el mundo, en favor de una solución diplomática y política para Venezuela".
((TEXTO))
La Cancillería venezolana calificó como un panfleto el informe de la Misión de Determinación de Hechos de Naciones Unidas en el que se advierte que en Venezuela se intensificó la represión a niveles sin precedentes.
Adriana Núñez Rabascall, Voz de América, Caracas
NewsML Media TopicsArts, Culture, Entertainment and Media