We use cookies on this website. By continuing to use this site without changing your cookie settings, you agree that you are happy to accept our privacy policy and for us to access our cookies on your device.
VENEZUELA | González asegura que fue coaccionado para reconocer resultados electorales en Venezuela
September 18, 2024
Language ServiceVoz de América
Spanish CategoriesAmérica Latina
LanguageEspañol (Spanish)
Transcript/ScriptTÍTULO: González asegura que fue coaccionado para reconocer resultados electorales en Venezuela
SLUG: ALEGA COACCIÓN PARA RECONOCER RESULTADOS
AUTOR: Adriana Núñez
EDITOR: Luis Alonso
Lugar: Caracas
FECHA: 18 septiembre 2024
((INTRO))
En Venezuela, el oficialismo aseguró que Edmundo González firmó un documento en el que reconoce la sentencia del Tribunal Supremo que ratifica a Nicolás Maduro como ganador de la elección del 28 de julio. El opositor alega que fue forzado a firmar. Adriana Núñez informa.
((TEXTO))
El aspirante presidencial Edmundo González contó en un video difundido en sus redes sociales que mientras estuvo en la residencia del embajador de España, la vicepresidenta Delcy Rodríguez y el presidente de la Asamblea Nacional Jorge Rodríguez se presentaron con un documento que él debía firmar para salir del país.
(Edmundo González Urrutia, aspirante presidencial))
"En otras palabras, o firmaba o me atenía a las consecuencias. Hubo horas muy tensas de coacción, chantaje y presiones. En esos momentos consideré que podía ser más útil, libre que encerrado e imposibilitado de cumplir las tareas que me encomendó el soberano. Un documento producido bajo coacción está viciado de nulidad absoluta, por un vicio grave en el consentimiento".
((TEXTO))
El presidente de la oficialista Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, mostró la carta firmada por González y dijo que fue él quien contactó a los funcionarios del gobierno para reunirse en la sede diplomática.
((JORGE RODRÍGUEZ, presidente de la Asamblea Nacional))
"Si usted insiste en que fue una coacción yo voy a mostrar los entretelones de las conversaciones. Y digo más: si usted firmó bajo coacción, ¿cómo es que una de sus hijas vive en Venezuela cómodamente?
((TEXTO))
Horas antes, el Senado español aprobó una moción para exigir al jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, reconocer a Edmundo González como presidente electo de Venezuela, una decisión que se une a la tomada la semana pasada en el Congreso de los diputados. Sin embargo, ninguna de las dos es ley, por lo que Sánchez no está obligado a acatarla.
((NAT SOUND))
"Queda aprobada la moción”
((TEXTO))
La medida provocó la respuesta del presidente de la asamblea nacional venezolana, quien aseguró que este jueves aprobarán una solicitud para que el presidente Nicolás Maduro rompa relaciones diplomáticas y comerciales con España. Adriana Núñez Rabascall, Voz de América, Caracas
NewsML Media TopicsArts, Culture, Entertainment and Media