We use cookies on this website. By continuing to use this site without changing your cookie settings, you agree that you are happy to accept our privacy policy and for us to access our cookies on your device.
HONDURAS | Gobierno de Honduras busca esclarecer asesinato de ambientalista
September 18, 2024
Language ServiceVoz de América
Spanish CategoriesAmérica Latina
LanguageEspañol (Spanish)
Transcript/ScriptTÍTULO: Gobierno de Honduras busca esclarecer asesinato de ambientalista
SLUG: OTRO AMBIENTALISTA ASESINADO
FECHA: 18 SEPTIEMBRE 2024
AUTOR: OSCAR ORTIZ BARAHONA
LUGAR: HONDURAS
FUENTE DE VIDEO: PROPIO
REGIÓN DE INTERÉS: EE. UU. & LATINOAMÉRICA
EDITOR: Luis Alonso
DURACIÓN: 1:30
((INTRO))
Honduras figura a nivel centroamericano como el país con mayor riesgo de muerte para los ambientalistas y así lo pone en evidencia el asesinato reciente del defensor Juan López. Oscar Ortiz informa desde Tegucigalpa.
((TEXTO))
La presidenta hondureña Xiomara Castro ordenó identificar a los asesinos de Juan Antonio López, un reconocido dirigente ambientalista que se oponía a la explotación minera. Voces nacionales y extranjeras coinciden en exigir justicia y castigo para los autores del crimen.
((Gerardo Torres-Vicecanciller de Honduras))
“como estado estamos obligados a garantizar una investigación y dar con los autores materiales, esa es la respuesta que tendremos como el gobierno de la presidenta Castro y aplicando el peso de la ley”.
Una solicitud que desde la conferencia episcopal respaldan y hacen un llamado para que este crimen no quede en la impunidad.
((Juan Ángel López-Portavoz Conferencia episcopal))
“Repudiamos este vil asesinato y pedimos a las autoridades que no se hable solo de justicia, sino que se trabaje diligente en el deber de garantizarla a todos los ciudadanos”.
La organización internacional Global Witness ubica a Honduras como uno de los países con mayor riesgo en América Central para defensores ambientalistas al registrar durante 2023 un total de 18 asesinatos, seguido de Nicaragua con 10, Panamá y Guatemala con 4. El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos CONADEH contabilizó la misma cantidad de asesinatos.
((Daniel Cáceres, Observatorio CONADEH))
“el estado tenía la oportunidad de evitar ese asesinato y está llamado a garantizar la protección y los mecanismos de seguridad necesarios no solo en este caso, sino en el resto de las personas que se dedican a esta labor”.
López había recibido varias amenazas de muerte, lo que obligó a que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos a otorgarle en 2023 medidas cautelares y exigirle al estado de Honduras que lo protegiera. En lo que va del 2024, el CONADEH registra el asesinato de tres ambientalistas que al día de hoy continúan en la impunidad.
Organizaciones como Naciones Unidas, y gobiernos de Estados Unidos, España, Alemania y Francia condenaron el asesinato de López, cuya labor compararon con la de Berta Cáceres, reconocida ambientalista asesinada en 2016.
((Oscar Ortiz, Voz de América, Honduras))
NewsML Media TopicsArts, Culture, Entertainment and Media