We use cookies on this website. By continuing to use this site without changing your cookie settings, you agree that you are happy to accept our privacy policy and for us to access our cookies on your device.
INMIGRACION | Política migratoria, tema electoral clave para distritos fronterizos de EEUU
September 17, 2024
Language ServiceVoz de América
Spanish CategoriesAmérica Latina
LanguageEspañol (Spanish)
Transcript/ScriptTÍTULO: Política migratoria, tema electoral clave para distritos fronterizos de EEUU
SLUG: Mayra Flores y Vicente González por el Distrito 34
FECHA: 13 DE SEPTIEMBRE, 2024
AUTOR: VICTOR HUGO CASTILLO
EDITOR: Jaime Moreno
LUGAR: MCALLEN, TEXAS
FUENTE DE VIDEO: PROPIO
REGIÓN DE INTERÉS: FRONTERA
DURACIÓN: 1:40
((INTRO))
La migración como tema de campaña está calando profundamente en las elecciones locales como nunca, sobre todo en los distritos fronterizos con amplia población hispana, que no tiene una posición unificada sobre la migración. Víctor Hugo Castillo desde McAllen, Texas nos informa.
((TEXTO)) ((duración: 0:10))
Para el demócrata Vicente González, actual representante del Distrito 34 de Texas, y quien está en campaña de reelección, es prioridad regularizar el estatus de los más de once millones de migrantes indocumentados que viven en Estados Unidos.
((Vicente González, Representante demócrata Distrito 34, duración: 0:10))
“Muchos ya están pagando impuestos, ya están pagando Seguro Social a nombres de otras personas, deberíamos de darles uno a ellos para que puedan pagar su Seguro Social para que puedan aportar al sistema.”
((TEXTO)) ((duración: 0:07))
Aunque su contrincante republicana Mayra Flores considera que una reforma migratoria es necesaria, cree que se debe fortalecer la seguridad de la frontera con México.
((Mayra Flores, Candidata republicana al Distrito 34, duración: 0:14))
“Primero prioricemos en deportar a las personas que están aquí ilegalmente cometiendo crímenes y también que están aquí dependiendo de la asistencia del gobierno, porque queremos gente que venga a este país, pero gente que quiera venir a trabajar.”
((TEXTO)) ((duración: 0:15))
González respalda la creación de centros de procesamiento para solicitantes de asilo en países como Panamá, Colombia, México y otros, donde los migrantes en zonas seguras realicen el trámite antes de llegar a los Estados Unidos, y de esta forma aliviar la presión en la frontera y remover el elemento criminal de los cárteles.
((Vicente González, Representante demócrata Distrito 34, duración: 0:18))
“Si los aceptan se van al aeropuerto más cerca donde estén, se suben en su avión y llegan a su destino final, y si no los aceptan ahí mismo los rechazan; y si llegan a la frontera sin haber procesado su reclamo de esta manera entonces inmediatamente son deportados a su país”.
((TEXTO)) ((duración: 0:22))
Según el Reporte Político Cook, que provee los análisis independientes sobre elecciones, el Distrito del Congreso 34 es un área donde usualmente los votantes se inclinan como Demócratas y siguen con más atención las políticas de seguridad fronteriza e inmigración. Pero Flores, siendo republicana, ha recaudado más de 4 millones de dólares y González un poco más de 2 millones en contribuciones a sus campañas políticas, de acuerdo con los reportes de la Comisión Federal de Elecciones.
((Mayra Flores, Candidata republicana al Distrito 34, duración: 0:12))
“El Partido Republicano nunca ha prometido una reforma migratoria, pero el Partido Demócrata sí ha prometido una reforma migratoria, y una vez que obtienen la posición no hacen absolutamente nada.”
((TEXTO)) ((duración: 0:06))
Tanto Flores como González, navegan una elección en un distrito con un alto electorado hispano, que ve la política migratoria con ópticas diferentes. Solo en las elecciones del cinco de noviembre, se verá qué visión de la migración es a la que apuntan los electores sobre todo los hispanos en poblaciones fronterizas.
((TEXTO)) ((duración: 0:03))
Víctor Hugo Castillo, Voz de América, McAllen, Texas
NewsML Media TopicsArts, Culture, Entertainment and Media