We use cookies on this website. By continuing to use this site without changing your cookie settings, you agree that you are happy to accept our privacy policy and for us to access our cookies on your device.
COLOMBIA | Panamá reporta reducción en el paso de migrantes por selva del Darién
September 17, 2024
Language ServiceVoz de América
Spanish CategoriesAmérica Latina
Content TypePackage
LanguageEspañol (Spanish)
Transcript/ScriptTÍTULO: Panamá reporta reducción en el paso de migrantes por selva del Darién
SLUG: Inmigración en el Darién
FECHA: 12 de Septiembre de 2024
AUTOR: Jair Díaz
EDITOR: Luis Alonso
LUGAR: Bogotá
FUENTE DE VIDEO: VOA
REGIÓN DE INTERÉS: América Latina
FORMATO: PKG
DURACIÓN: 1:30
((INTRO))
Y en el Tapón del Darién, cifras del gobierno panameño indican que ha disminuido en un 31% el paso de migrantes irregulares por esa selva en lo que va del año, en comparación con las cifras registradas en 2023. Jair Díaz reporta desde Bogotá.
((TEXTO))
El Gobierno de Panamá informó que en lo que va de 2024, al menos 244.243 migrantes han atravesado la selva del Darién, que conecta a Colombia con Panamá. Esta cifra representa una disminución de 110.056 personas en comparación con el mismo periodo del año anterior, con una reducción interanual del 31%.
((Servicio Nacional de Migración de Panamá)) Vía x
“La mayoría de migrantes son originarios de Venezuela, Ecuador, Colombia y China”.
((TEXTO))
Desde Colombia, autoridades locales de Necoclí, paso obligatorio para centenares de migrantes, afirman que las cifras sí disminuyeron y lo atribuyen a las nuevas políticas de deportación en vuelos, financiados por Estados Unidos, que se implementaron desde agosto pasado.
((Johan Wachter – Secretario de gobierno de Necoclí, Antioquia)) 26:22
“Y luego de lo sucedido primero en Panamá, de la declaración de los cierres de frontera, y los resultados de las elecciones de Venezuela pues pensábamos que iba a continuar ese incremento de los flujos. Pero evidentemente, luego de revisar las cifras y contrastar los flujos de 2024 respecto a los de 2023, sí vemos una reducción en un porcentaje”.
((TEXTO))
Para la experta en migración María Teresa Palacios, aunque el panorama de la reducción del paso de migrantes es alentador, el flujo no va a desaparecer.
((María Teresa Palacios – experta en migración)) 00:26
“La migración no ha desaparecido porque las condiciones estructurales de desigualdad, de falta de oportunidades, de falta de acceso a derechos de las personas inmigrantes de países latinoamericanos no han desaparecido”.
TAGOUT: JAIR DÍAZ
Según la Armada de Colombia, debido a los cierres en la selva del Darién por parte de Panamá, migrantes estarían utilizando otras salidas ilegales como la ruta por la Isla de San Andrés. ((Jair Díaz, Voz de América, Bogotá))
NewsML Media TopicsArts, Culture, Entertainment and Media