We use cookies on this website. By continuing to use this site without changing your cookie settings, you agree that you are happy to accept our privacy policy and for us to access our cookies on your device.
DIGITAL | Cómo los republicanos y los demócratas obtuvieron sus símbolos de animales
May 8, 2024
Language ServiceVoz de América
DigitalExplicativo
LanguageEspañol (Spanish)
Transcript/ScriptEn Estados Unidos, los dos partidos políticos tienen un símbolo o mascota:
Un burro para los demócratas y un elefante para los republicanos.
Y los exhiben por todas partes: en gorras, broches, camisetas y tazas.
Pero, ¿cómo llegaron a obtener estos símbolos?
El símbolo del burro se remonta a la campaña presidencial de Andrew Jackson en 1828. Sus oponentes lo tacharon de burro.
Pero Jackson fue el último en reír, ya que incorporó burros en los carteles de su campaña, y ganó. Los caricaturistas políticos perpetuaron el vínculo entre demócratas y burros.
El más famoso fue Thomas Nast, conocido como el "Padre de la caricatura estadounidense".
También se le atribuye la popularización del elefante republicano. Sus dibujos satíricos aparecieron en Harper's Weekly en la década de 1870.
Pero el elefante republicano apareció mucho antes, en el periódico pro campaña de Lincoln, “Padre Abraham”.
Un elefante sostiene una pancarta que celebra las victorias militares de la Unión.
Es un juego de palabras con la expresión "ver al elefante", que usaban los soldados durante la Guerra Civil, que significaba "entrar en combate".
La adhesión de los republicanos al elefante no ha hecho más que crecer con el tiempo.
El presidente Gerald Ford y su esposa, Betty, tenían una "habitación del elefante" en su casa de California.
En 1984, el presidente de Sri Lanka regaló al presidente Ronald Reagan una cría de elefante.
Hoy, los republicanos reivindican el elefante como símbolo oficial del partido.
NewsML Media TopicsArts, Culture, Entertainment and Media
Subtitles / Dubbing AvailableNo
NetworkVOA
Embargo DateMay 7, 2024 21:28 EDT
BylineGuión: Vanessa Johnston | Voz de América
Productor: Yass Monem | Voz de América
Editores del guión: Sharon Shahid y Mia Bush | Voz de América
Narración y adaptación: Stephanie Martinez | Voz de América | Los Ángeles