We use cookies on this website. By continuing to use this site without changing your cookie settings, you agree that you are happy to accept our privacy policy and for us to access our cookies on your device.
COLOMBIA | Más de 7.000 migrantes se encuentran represados en frontera norte de Colombia
February 29, 2024
Language ServiceVoz de América
Spanish CategoriesAmérica Latina
LanguageEspañol (Spanish)
Transcript/ScriptINTRO SUGERIDO:
Y una nueva emergencia migratoria se registra en Colombia, donde
más de 7.000 migrantes se encuentran represados en las poblaciones de Turbo y Necoclí. Jair Díaz nos cuenta por qué.
((Milagros Castro – migrante venezolana)) 01:34
“De verdad quisiera que tengan un poquito de consideración con todos los que estamos aquí, más que todo hay muchos niños pequeños”.
((TEXTO))
Este es el panorama en la entrada de los muelles y las playas de Turbo y Necoclí en Antioquia. Más de 7.000 migrantes se encuentran represados y la mayoría en situación de calle, luego de que las empresas de transporte marítimo hace cuatro días suspendieran sus actividades, como protesta a operativos de las autoridades en contra del tráfico de migrantes.
((Carlos Camargo – Defensor del Pueblo de Colombia)) 00:50
“Esta situación podría colapsar la capacidad instalada de Turbo y Necoclí, puesto que no habría planes ni estrategias para atenderlos y tampoco el espacio necesario donde puedan resguardarse mientras reinician su travesía”.
((TEXTO))
La situación se genera porque las autoridades capturaron el pasado 23 de febrero a los tripulantes de dos lanchas, presuntamente involucrados en el delito de tráfico de migrantes, al ser detenidos en flagrancia en altamar.
((Hugo Tovar Pérez - Directos Especializado contra las Violaciones a los Derechos Humanos))00:31
“En las verificaciones se constató que las motonaves transportaban de manera ilegal y precarias condiciones de seguridad a 151 migrantes, 73 en una lancha y 78 en la otra”.
((TEXTO))
El represamiento de migrantes en las dos localidades podría hacer entrar en crisis el servicio de salud, por lo que las autoridades alertan de una emergencia humanitaria y sanitaria, como ocurrió en 2021.
((Alexandra Aponte – secretaria de Salud de Turbo)) 00:38
“Estamos teniendo un hacinamiento bastante amplio donde vemos muchas madres, mujeres embarazadas, adultos mayores, niños en una situación precaria y adultos que se ven en una situación de salud bastante crítica y nosotros no tenemos la capacidad para responder a esta problemática de salud”.
TAGOUT: JAIR DÍAZ
El cese de actividades ha llevado a que los migrantes no puedan comprar un boleto y seguir su travesía con el fin de adentrarse en la selva del Darién, y continuar su camino hacia Estados Unidos. ((Jair Díaz, Voz de América, Bogotá))
NewsML Media TopicsArts, Culture, Entertainment and Media