Secuelas psicológicas ya marcan las vidas de los refugiados
Metadata
- Secuelas psicológicas ya marcan las vidas de los refugiados
- March 24, 2022
- Desde la frontera entre Polonia y Ucrania, las enviadas especiales de la Voz de América, Celia Mendoza y Julia Riera, documentan en la voz de organizaciones humanitarias, el alcance de las secuelas psicológicas que deja la guerra en la vida de los refugiados ucranianos. Los voluntarios claman por ayuda para superar las huellas del conflicto.
- Content Type Package
- Language Español (Spanish)
- Transcript/Script ((NATSS- Traducción en Español ((Fernand Cohen- Tannoudji–Rescuers Without Borders -00:00-00:00)) “Mi nombre es Fernand Cohen-Tannoudji, soy líder de equipo de la Organización “Rescate sin Fronteras”. Estamos aquí, vinimos de Israel hace una semana y les damos la bienvenida a nuestra carpa. Como pueden ver del lado derecho, tenemos nuestra pequeña farmacia aquí... Y tenemos una zona de almacenamiento, hay unos 300 kilos de medicina”. “My name Fernand Cohen-Tannoudji I’m a team leader of the Organization Rescue Without Borders, we are here, we came from Israel one week ago and welcome to our tent you can see in the right side our Little pharmacy here …ok. And we have here a storage facility about 300 kilos of medicine” ((NATSS PEOPLE CROSSING THE MEDYKA BORDER )) Traducción en Español John Burnett ((Fernand Cohen- Tannoudji–Rescuers Without Borders -00:00-00:00)) Tenemos dos funciones: la primera función es cuidar de las personas que vienen aquí desde Ucrania y llegan como refugiados. La segunda, es llevar algunos medicamentos para Ucrania (…) Por lo general, soy yo quien lo hace. Primero recibo la medicina y después la llevo en un camión, es tan simple como eso”. “We have two roles the first role is to take care of the people who come here from Ukraine and cime here as a refugee. The second role is to pass some medicines from here to inside Ukraine(…) Usually I’m the one dong it. First I received the medicine and second to take a truck and take it inside simoply as I say” ((Train Station and refugees in Przemysl-Poland)) ((Matthew Saltmarch-Vocero de ACNUR-00:00-00:00)) “Lo que también hemos visto en los últimos días es que las personas que están llegando están aún más traumatizadas, las vulnerabilidades han aumentado y eso, probablemente, se debe a la intensificación del conflicto en el lado ucraniano de la frontera”. “What we also seen in the last few days is thatbthise who are arriving are even more traumatized, the vulnerabilities seen to have increased and thats probbaly because of the intensification of the conflict in Ukraine side of the border” ((images from ukaine ..starts from instensification of the conflicto in sot and continue as natss break)) ((Alice Silvestro-Médico de ONG INTERSOS-00:00-00:00)) “Hemos encontrado bastantes niños que no van a hablar más. Hemos encontrado mujeres que no pueden dormir en la noche y tienen que tomar medicamento para relajarse y dormir. Y hemos encontrado muchos problemas de estrés, de nervios, y estamos muy preocupados. Esto es un puesto de tránsito, entonces no vamos a hacer un apoyo psicológico de verdad. Pero es necesario que se deba hacer en el destino final de estas personas”. ((Imagenes de mujeres y niños en los refugios con caras preocupadas y niños muy callados)) ((Harlem Désir-Vicepresidente de International Rescue Committee (IRC)-00:00-00:00)) “Hay necesidad de traductores, hay necesidad de frazadas en el centro de recepción, hay necesidad de comida y hay necesidad de mucha información”. “There is a need of translators, there is need of blankets at the reception center, there is a need of food and there is a need of a lot information” ((Harlem Désir-Vicepresidente de International Rescue Committee (IRC)-00:00-00:00)) “Necesitan más información sobre dónde pueden ir en Polonia y cómo pueden ir a otros lugares de Europa. Es muy importante que todos los países europeos proporcionen un camino seguro a los refugiados de Ucrania y los acompañen. Y, por supuesto, pronto habrá una gran necesidad de escolarizar a los niños, de brindar asistencia psicosocial a las personas que están llegando de lugares donde han vivido una realidad traumática”. “They need more information about where they cn go in Poland and how they can go to other places in Europe, is very important that all european countries provide a safe road to the refugees of Ukraine and acompanied them and of course ther will be a need very soon to provide schooling, to provide psicosocial assitance to the people who are arriving from places where they have experince very traumatized reality.
- Program Title Vidas en pausa
- Network VOA
- Embargo Date March 22, 2022 3:54 pm EDT
- Byline Júlia Riera - Celia Mendoz
- Brand / Language Service Voz de América