We use cookies on this website. By continuing to use this site without changing your cookie settings, you agree that you are happy to accept our privacy policy and for us to access our cookies on your device.
Transcript/Script4-Día de reyes en Cuba-TV Martí-6-1-2022
Voz en Off: El día de reyes, una fecha celebrada en todo el mundo y que en Cuba paso al olvido. Martí Noticias visito un barrio del oriente cubano y recogió las siguientes impresiones sobre este día.
Sonido entrevistado (Yudelaisy Méndez González)” Se ha perdido la tradición porque ya los niños no saben ni lo que es un juguete, ni lo que es un parque, ni lo que es un helado ni nada de eso, nosotros no sabemos con qué podemos estimular un niño ese día, porque antes tu iba y en cualquier lugar tu encontrabas un juguete, caro, barato como fuese para estimular un niño, pero ya los niños de hoy en día no tienen como estimularse”- (Clara Días Romero)” Hoy día seis ni mi niña se acordaba que hoy era día de los Reyes Magos; hemos perdido n poco esa tradición porque tú sabes lo que estamos pasando, entiende”- (Yudenia Riguar Díaz)” Su tradición es muy bonita, se celebra los seis de enero, nosotros los padres le ponemos juguetes a los niños, pero en este momento no se esta haciendo eso porque no hay juguete, no, no , no en estos momentos yo por lo menos que tengo tres niños no he visto en ninguna tienda de ningún tipo de juguete, nada, yo no veo juguetes por ningún lado”
Voz en Off: Festejar el día de los reyes magos, era la esperanza de todos los niños de recibir un juguet
Sonido entrevistado (Adela Barrios Maleta)” La cosa esta muy cara y algunas cosas aparecen por MLC Y no todo el mundo lo puede comprar y gracias a los particulares algo le pueden sacar de ahí os padres para poder regalarle a sus hijos” (Yudelaisy Méndez González)”- Los juguetes hoy en día hasta hace dos años atrás en paseo había una tienda que tu ibas y comprabas juguetes desde un peso, hasta la cantidad que tu quisieras, todo tipo de tamaño, todo tipo de juguete, era una feria que había para los niños; ya eso ha pasado a oferta y demanda particular, porque ya todo. Nosotros no sabemos lo que es particular y lo que estatal, porque tu vas hoy y una tienda estatal es particular y tu vas y un juguete que valía un peso, ya te vale veinte pesos, los juguetes que valían cincuenta te valen cien, los niños no tienen un carro un juguetico que puedan divertirse, no tienen nada; la tradición se ha perdido en todo los sentidos”
Voz en Off: Sin posibilidad de conseguir juguetes, para los padres será un día como otro cualquiera
Sonido entrevistado (Yuderlais Barrientos Matos)” Bueno ahora para encontrarlo tú sabes cómo es eso, por MLC o por la izquierda comprarlo en la calle a un precio donde toda la gente no puede llegar a ese alcance” (Clara Días Romero)” Están escaso y perdidos, lo `poquito que aparecen están demasiado caro me entiende, una cosa muy linda hoy seis de enero me entiende, por lo menos los niños hubieran amanecido con los jugueticos que les gustan tener, que es una tradición muy bonita, una niñez que es una cosa muy linda, yo viví algo parecido, en mi tiempo no había mucho, pero lo llegue a vivir, las muñecas, los carritos, que hoy en día están muy caro o están escasos y lo poquito que aparece no tienen la misma calidad, están muy escasos”
Voz en off: Fue un reporte de Radio, televisión Martí
NewsML Media TopicsSociety, Religion and Belief, Human Interest