We use cookies on this website. By continuing to use this site without changing your cookie settings, you agree that you are happy to accept our privacy policy and for us to access our cookies on your device.
CASA BLANCA | China toma represalias contra aranceles estadounidenses
February 4, 2025
Language ServiceVoz de América
Spanish CategoriesEstados Unidos
LanguageEspañol (Spanish)
Transcript/ScriptTITULO: CASA BLANCA | China toma represalias contra aranceles estadounidenses
FECHA: Febrero 04 2025
AUTOR: Iacopo Luzi | Voz de América | La Casa Blanca, Washington DC
EDITOR: Luis Alonso
LUGAR: Washington DC
FUENTE DE VIDEO: REUTERS, AP, ABC
DURACIÓN: 02:05
((INTRO))
China no perdió tiempo en reaccionar después de que este martes entraron en vigor aranceles impuestos por la administración Trump a productos chinos. Beijing impuso rápidamente sus propios aranceles, mientras Washington detuvo sus gravámenes contra México y Canadá. Desde La Casa Blanca, en Washington, les informa Iacopo Luzi de la Voz de América. | CREDITO: VOZ DE AMERICA - [Mantener logo de VOA en pantalla].
((PKG))
((NARRADOR))
Apenas unos minutos después de que los aranceles de un 10 por ciento del presidente Trump contra los productos chinos entraran en vigor el martes, Beijing respondió con sus aranceles al carbón, el petróleo y otros bienes estadounidenses, restricciones a las exportaciones de algunos minerales raros y una investigación antimonopolio a Google.
La Casa Blanca dijo que el presidente tiene previsto este martes hablar con funcionarios chinos sobre los aranceles, que han suscitado temores de una guerra comercial entre las dos mayores economías del planeta.
((SOT: Karoline Leavitt, Vocera de la Casa Blanca))
ESP: "No va a permitir que China siga obteniendo y distribuyendo fentanilo letal en nuestro país. Ese fue el motivo de este arancel. Fue un arancel de represalia contra China por los últimos cuatro años de su distribución sin precedentes de fentanilo en las fronteras de nuestra nación.”
((ENG: "He is not going to allow China to continue to source and distribute deadly fentanyl into our country. That was the reason for this tariff. It was a retaliatory tariff on China for the last four years of their unprecedented distribution of fentanyl into our nation's borders.))
((NARRADOR))
Según expertos, Beijing está tratando de defender sus intereses en las cadenas de suministro y como mercado más grande del mundo.
Trump reconoció que la medida podría elevar los precios, pero dijo que los aranceles más altos “valdrían la pena” para reforzar los intereses estadounidenses.
((SOT: Steve Kamin, American Enterprise Institute))
ESP: “A largo plazo, mantener elevados los aranceles acabaría reduciendo el volumen total del comercio global, lo que disminuiría la competencia y reduciría la difusión de las innovaciones tecnológicas en todo el mundo”.
((ENG: “In the longer term, keeping tariffs high would end up reducing the total amount of global trade, which would diminish competition and reduce the diffusion across the world of technological innovations.”))
((NARRADOR))
Entre tanto, Trump detuvo sus planes de imponer aranceles del 25 por ciento contra México y Canadá durante un mes después de hablar con los líderes de ambos países.
Ottawa acordó nombrar un zar del fentanilo, incluir a los cárteles en la lista de terroristas y lanzar una operación con Estados Unidos para combatir el crimen internacional y el tráfico de drogas.
((SOT: Donald Trump, Presidente de EEUU))
ESP: "Canadá es muy duro. Es muy, muy difícil hacer negocios con ellos".
((ENG: “Canada is very tough. They're very, very tough to do business with."
((STAND-UP: Iacopo Luzi, Voz de América))
Todavía hay mucha incertidumbre sobre los aranceles contra México y Canadá. Trump no ha dicho qué tipo de progreso busca para llegar a un acuerdo final con ellos. Además, el pque `residente dijo que también está considerando imponer aranceles a la Unión Europea.
Desde la Casa Blanca, Iacopo Luzi, Voz de América.
NewsML Media TopicsArts, Culture, Entertainment and Media
Subtitles / Dubbing AvailableNo
NetworkVOA
Embargo DateFebruary 4, 2025 17:04 EST
BylineIacopo Luzi | Voz de América | La Casa Blanca, Washington DC