We use cookies on this website. By continuing to use this site without changing your cookie settings, you agree that you are happy to accept our privacy policy and for us to access our cookies on your device.
CLIMA | Calentamiento global empeora clima en el mundo, según estudio
December 27, 2024
Content TypePackage
LanguageEspañol (Spanish)
Transcript/ScriptTÍTULO: Calentamiento global empeora clima en el mundo, según estudio
SLUG: 41 días más de calor peligroso
FECHA: 27 de diciembre de 2024.
AUTOR: Ángela González
FUENTE (S) DEL VIDEO: AP y Reuters
COPYRIGHTS DE FUENTES USADAS: AP y Reuters
REGIÓN DE INTERÉS: Nacional e Internacional
DURACIÓN: 1:30
((INTRO))
El planeta vivió este año 41 días adicionales de calor peligroso, según científicos, y se acerca al límite de calentamiento global trazado en el acuerdo de París. Ángela González nos tiene el informe.
((Texto))
El mundo sufrió un promedio de 41 días adicionales de calor peligroso este año debido al cambio climático provocado por el hombre, según un análisis de World Weather Attribution y Climate Central, que afirmó que así se exacerbó el clima dañino en el mundo durante 2024.
((Sot Kristina Dahl, vicepresidenta de ciencia climática de Climate Central))
“The poorest, least developed countries on the planet are the places that are experiencing even higher numbers. So places like Grenada, Trinidad and Tobago, these are experiencing 150 or more days just this year that are dangerous levels of heat”.
((Traducción))
“Los países más pobres y menos desarrollados del planeta son los lugares que están sintiendo cifras aún más altas. Por eso, lugares como Granada y Trinidad y Tobago experimentaron 150 o más días con niveles peligrosos de calor tan solo en este año ”.
((Texto))
El 2024 fue una advertencia de que el planeta se está acercando peligrosamente al límite de calentamiento de 1,5 grados Celsius del Acuerdo de París en comparación con el promedio preindustrial, según los científicos que examinaron de cerca 29 eventos climáticos extremos este año que mataron al menos a 3.700 personas y desplazaron a millones. Ellos encontraron que 26 de estos tenían vínculos claros con el cambio climático.
((Sot Friederike Otto, científica climática del Imperial College de Londres))
“We need to move away from fossil fuels much more quickly and completely if we are to avoid increasingly extreme events that will also push the limits to which societies are able to adapt and not be distracted by discussions about whether it is too late to do so”.
((Traducción))
“Necesitamos alejarnos de los combustibles fósiles mucho más rápido y por completo si queremos evitar eventos cada vez más extremos que también alcanzarán los límites a los que las sociedades son capaces de adaptarse y no distraernos con discusiones sobre si es demasiado tarde para hacerlo”.
((Texto))
En Chile, en cercanías a Santiago donde arden campos de viñedos, la racha de calor es histórica, dicen los bomberos.
((Sot Fernando Céspedes, Corporación forestal de Chile))
“Hasta el momento llevamos 326 incendios ya combatidos, lo que es un 109 por ciento más respecto a la temporada recién pasada”.
((Texto))
Se podrían esperar más extremos climáticos si no se toman medidas, dijo el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, ya que este año se ha enviado al aire más dióxido de carbono, que calienta el planeta por la quema de combustibles fósiles. Ángela González, Voz de América.
NewsML Media TopicsArts, Culture, Entertainment and Media
Subtitles / Dubbing AvailableNo
NetworkVOA
Embargo DateDecember 27, 2024 15:46 EST
Byline| CRÉDITO: VOZ DE AMÉRICA- [Mantener el logo VOA en pantalla según acuerdo ]