We use cookies on this website. By continuing to use this site without changing your cookie settings, you agree that you are happy to accept our privacy policy and for us to access our cookies on your device.
NICARAGUA | Economía de Nicaragua crecerá 4 por ciento
December 20, 2024
Language ServiceVoz de América
Spanish CategoriesAmérica Latina
LanguageEspañol (Spanish)
Transcript/ScriptTÍTULO: Economía de Nicaragua crecerá 4 por ciento
SLUG: Proyección económica para Nicaragua
FECHA: 20/12/2024
AUTOR: DONALDO HERNÁNDEZ
EDITOR: JAIME MORENO
LUGAR: SAN JOSÉ
FUENTE DE VIDEO: ORIGINALES
COPYRIGHTS DE FUENTES USADAS: VIDEOS ORIGINALES Y CANAL 6
LOCATORS OR CREDITS: VIDEOS ORIGINALES
DURACIÓN: 1:30
((INTRO SUGERIDO))
Pese a la crisis sociopolítica Nicaragua tendrá un crecimiento económico del 4 por ciento, con una inflación de 3.5 por ciento, según las proyecciones del Banco Central. Las razones detrás de este desempeño de la economía con Donaldo Hernández.
((Texto)) ((Fuente de video: original))
Nicaragua podría cerrar el año 2024 con el ingreso de más de 5 mil millones de dólares en concepto de remesas familiares, según las proyecciones del estatal Banco Central. Esta inyección a la economía es lo que lo que mantiene a flote las finanzas del país.
((Ovidio Reyes. Presidente del Banco Central de Nicaragua))
“La última valoración económica que realizamos conjuntamente con el Fondo Monetario Internacional coincidimos en que la economía se encuentra en un estado de estabilidad y macroeconómico sano”.
((Texto)) ((Fuente de video: original))
El gobierno de Nicaragua estima que la economía crecerá un 4 por ciento. Además de las remesas familiares, el oficialismo atribuye el dinamismo a la inversión de China.
((Wálmaro Gutiérrez. Diputado oficialista))
“Están acompañando en el combate a la pobreza y pobreza extrema en el caso, por ejemplo, de la República Popular de China nosotros aprobamos financiamiento conglobado por el orden de los 850.2 millones de dólares”.
((Texto)) ((Fuente de video: original))
Nicaragua se mantiene sumergida en una crisis sociopolítica desde 2018, pero desde 2021 el Producto Interno Bruto ha crecido. Expertos concuerdan en que el país mantiene su estabilidad por las remesas que envía casi un millón de migrantes que salieron por la crisis.
((Juan Sebastián Chamorro. Economista))
“El capital humano constituye la base fundamental para el desarrollo de las naciones y no es a través de exportar seres humanos que los países crecen, los países crecen mediante la promoción de la inversión directa extranjera”.
((Texto)) ((Fuente de video: original))
El economista Juan Sebastián Chamorro explica que el crecimiento no es integral.
((Juan Sebastián Chamorro. Economista))
“Si bien es cierto genera algo de actividad económica en el corto plazo compromete la capacidad de desarrollo del país”.
((Texto)) ((Fuente de video: original))
La estabilidad macroeconómica en 2025 dependerá de Estados Unidos, pues es el principal país emisor de remesas y el principal socio comercial de Nicaragua.
((DONALDO HERNÁNDEZ, VOZ DE AMÉRICA))
NewsML Media TopicsArts, Culture, Entertainment and Media