We use cookies on this website. By continuing to use this site without changing your cookie settings, you agree that you are happy to accept our privacy policy and for us to access our cookies on your device.
INMIGRACION | Incertidumbre por futuro de lugares restringidos para ICE
December 19, 2024
Language ServiceVoz de América
Spanish CategoriesMigración
LanguageEspañol (Spanish)
Transcript/ScriptTítulo: Incertidumbre por futuro de lugares restringidos para ICE
Slug: incertidumbre por áreas restringidas para ICE
Fecha: 10 de Diciembre 2024
Autor: Rubén Pereida
Editor: Jaime Moreno
Lugar: Fuente de video: Rubén Pereida
Fuente de música y audio:
Región de interés: pais
Duración: 1:50 aprox
INTRO ANCHOR
Líderes religiosos y educadores plantean dudas sobre el futuro de la política de lugares restringidos para el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, ICE, que justamente prohíbe redadas de migrantes en colegios e iglesias….Rubén Pereida nos amplía.
Jeanette Vizguerra/Luchó contra su deportación refugiándose en una Iglesia.
“Aquí en Colorado ya nos estamos preparando para defender a nuestra comunidad y pues sabemos que va a haber daños colaterales “
TK1
Aunque el presidente electo Donald Trump ha dicho que su prioridad inicial es la deportación de personas con pasado criminal, líderes religiosos plantean dudas de si ICE modificará la política de no hacer arrestos en lugares que hoy se consideran restringidos para redadas.
Pastora Emma Lozano/Iglesia Metodista Lincoln de Chicago
“Y nosotros vamos a defender a los miembros de mi iglesia si ellos quieren pelear sus deportaciones, pero la cosa es que no podemos darles garantías“
TK2 GPX
ICE tiene como regla no detener a indocumentados en lugares sensibles como escuelas, hospitales, iglesias, ceremonias religiosas o civiles y marchas o manifestaciones., sin embargo.
Ben Monterroso/Analista Político
“La preocupación es infundada, sino es por lo que ha hecho y lo que sigue diciendo que van a hacer deportaciones masivas y no va a tener ninguna persona que lo vaya a detener “
Rubén Pereida/En Phoenix, AZ
En el sector educativo también hay preocupación, se estima que a nivel superior hay más de 400 mil estudiantes indocumentados.
Diego Sánchez/ Alianza de Presidentes sobre Educación Superior e Inmigración
“Si no colaboran con inmigración le van a quitar fondos, también lo que van a hacer es tratar de utilizar información sensible que en realidad está protegida por leyes federales de los estudiantes indocumentados, esperemos que no sea así“
TK4 GPX
Por eso a las universidades y colegios les han aconsejado Publicar declaraciones de apoyo,
Organizar talleres de “Conoce tus derechos”, entre otras acciones para proteger a estudiantes indocumentados
Jeanette Vizguerra/Luchó contra su deportación refugiándose en Iglesia.
“Pero ahorita es el momento de reeducar, reorganizar y reunificar el movimiento en una sola dirección por el bien de nuestra comunidad“
Ruben Pereida, Voz de America, Phoenix, AZ
NewsML Media TopicsArts, Culture, Entertainment and Media