We use cookies on this website. By continuing to use this site without changing your cookie settings, you agree that you are happy to accept our privacy policy and for us to access our cookies on your device.
DIGITAL | Trump elige al senador Marco Rubio como secretario de Estado: quién es y cuál es su visión
November 13, 2024
Language ServiceVoz de América
DigitalLas Claves
LanguageEspañol (Spanish)
Transcript/Script((Guion))
Marco Rubio, hijo de migrantes cubanos y senador por Florida, será el secretario de Estado en el segundo gobierno de Donald Trump. Así lo confirmó el presidente electo. Será el primer el hispano en ocupar esta posición.
Rubio, conocido por su apoyo a la política de máxima presión a los gobiernos de Cuba, Venezuela y Nicaragua, tiene también posturas sobre China y las guerras en Ucrania y Oriente Medio que se alinean al proyecto de Trump.
Es de la idea de que la política exterior estadounidense, “debe basarse no en fantasías idealistas sino en decisiones pragmáticas que prioricen el interés nacional”.
Pero quién es Rubio, por qué fue escogido para esta posición de alto nivel y cuáles son sus posturas.
Estas son las claves.
1. Favorito de Trump
Rubio era uno de los tres candidatos favoritos en la lista final de Trump para ser su compañero como vicepresidente. Al haber quedado fuera, se convirtió en la figura de más peso para convertirse en el líder de la diplomacia.
El cubano-estadounidense, nacido en Miami, se ha desempeñado como miembro principal de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado. También ha ocupado la vicepresidencia de la Comisión selecta de Inteligencia.
2. Cercano a América Latina
Al representar el sur de Florida como senador en el congreso federal, su acercamiento a las diásporas de Cuba, Colombia y Venezuela ha sido una constante en su carrera política.
En marzo de 2023 viajó a El Salvador para reunirse con el presidente Nayib Bukele. Tras el encuentro, Rubio destacó la importancia de apoyar a los líderes regionales que colaboren en la lucha contra las pandillas y grupos criminales en Centroamérica
Y su cercanía a la administración Trump entre 2017 y 2021 influyó en la toma de decisiones sobre la política de mano dura hacia Cuba, Venezuela y Nicaragua.
3. Cuba, Venezuela y Nicaragua
Rubio ha apoyado la política de sanciones a los tres gobiernos socialistas. Sobre Cuba, ha liderado esfuerzos para evitar la normalización de relaciones y se niega al levantamiento de restricciones económicas.
En el caso de Venezuela, se ha manifestado rotundamente en contra de aliviar las sanciones al gobierno de Nicolás Maduro y, de hecho, ha sido enfático en “no caer en la trampa” de negociar con el líder socialista, algo por lo que criticó al gobierno de Joe Biden.
Bajo la premisa de Rubio, “las sanciones estarán en lugar hasta que haya elecciones libres y democráticas” en ese país.
Al mismo tiempo, como senador apoyó un proyecto de ley para elevar la recompensa por la captura de Nicolás Maduro.
4. Ucrania y la OTAN
Rubio ha dicho en entrevistas recientes que Ucrania necesita buscar un acuerdo negociado con Rusia, en lugar de centrarse en recuperar todo el territorio que Rusia ha tomado en la última década.
Fue uno de los 15 senadores republicanos que votaron en contra de un paquete de ayuda militar de 95 mil millones de dólares para Ucrania.
Sobre la OTAN, cree que los países europeos deben financiar al mismo nivel que lo hace Estados Unidos.
Pero Rubio cree en la necesidad de la alianza, y copatrocinó una ley que dificultaría la retirada de Estados Unidos de la organización, ante las amenazas de Trump de hacerlo en su primer mandato.
5. China
Si algo ha definido a Rubio como senador, ha sido su visión sobre China.
((Marco Rubio, senador republicano))
“¿Por qué las empresas chinas pueden hacer lo que quieran en nuestra economía, pero las nuestras no? Todo lo que Donald Trump está diciendo es que nos vamos a llevar bien [con China], pero nos vamos a llevar bien en un terreno justo, no en uno en el que a China se le siga permitiendo hacer trampas y robar”.
“Why do Chinese companies get to do whatever they want in our economy, but our companies do not? So, all what Donald Trump is saying is we’re going to get along, but we’re going to get along in an even plain field, not one in which China continues to be allowed to cheat and steal.” https://x.com/SenMarcoRubio/status/1855002858262766019
En 2019 Rubio pidió al Departamento del Tesoro que iniciara una revisión de seguridad nacional de la adquisición de la popular aplicación china TikTok. También ha solicitado que se bloqueen todas las ventas a Huawei en territorio estadounidense.
NewsML Media TopicsArts, Culture, Entertainment and Media
Subtitles / Dubbing AvailableNo
NetworkVOA
Embargo DateNovember 13, 2024 15:41 EST
BylineJorge Agobian | Voz de América | Washington DC, EEUU