We use cookies on this website. By continuing to use this site without changing your cookie settings, you agree that you are happy to accept our privacy policy and for us to access our cookies on your device.
Tensión crece en Medio Oriente tras tercer día de explosiones en Líbano
September 19, 2024
Language ServiceVoz de América
Spanish CategoriesInternacionales
LanguageEspañol (Spanish)
Transcript/ScriptTítulo: Tensión crece en Medio Oriente tras tercer día de explosiones en Líbano
Slug: Tercer día de explosiones en Líbano
LUGAR: Washington D.C
REGIÓN DE INTERÉS: EE.UU-MUNDO
EDITOR: Luis Alonso
DURACIÓN: 1:38
FECHA: 09/182024
FUENTE: VOA
AP: 4519396
AFP:
REUTERS: RW539319092024RP1-RW538019092024RP1-RW524819092024RP1-RW541619092024RP1-RW528519092024RP1
INTRO: El mundo sigue de cerca la situación en el Medio Oriente, cuando ataques contra Hezbolá en Líbano alcanzan el tercer día. El líder de la diplomacia estadounidense se pronunció desde Francia. Celia Mendoza tiene los detalles.
TEXTO
Por tercer día consecutivo se escucharon las detonaciones de los buscadores de personas y los walkie-talkies en las calles del Líbano, donde los miembros de Hezbolá han sido el objetivo de ataques coordinados sobre los que no se ha pronunciado Israel…
(Natss)
Que este jueves sobrevoló con un avión militar la capital, Beirut, lo que generó un sonido ensordecedor y llamados a la calma de parte del Secretario de Estado, Antony Blinken, durante su visita a París.
((Antony Blinken -Secretario de Estado de EEUU-00:28-00:44))
“Francia y Estados Unidos están unidos para pedir moderación e instar a una reducción de las tensiones en lo que respecta al Medio Oriente en general y al Líbano en particular. No queremos ver ninguna escalada de acciones por parte de ninguna de las partes que lo haga aún más difícil".
“France and the United States are united in calling for restraint and urging de-escalation when it comes to the Middle East in general and when it comes to Lebanon in particular. We don't want to see any escalatory actions by any party that make that even more difficult."
Sin embargo, desde Israel el mensaje ha sido claro.
((Yoav Gallant -Ministro de Defensa de Isarel-00:48-01:00))
“Es una nueva fase de la guerra, incluye oportunidades, pero también riesgos importantes. Hezbolá se siente perseguido y la secuencia de acciones militares y de defensa continuará”.
" This is a new phase of the war, it includes opportunities but also significant risks. Hezbollah feels that it is being persecuted and the sequence of military and defence actions will continue."
Acciones a las que ya se refirió el líder de Hezbolá, Sayyed Hassan Nasrallah.
((Sayyed Hassan Nasrallah- Líder de Hezbolá -01:05-01:15))
“Cuando detonaron estos dispositivos buscapersonas, tenían como objetivo deliberadamente matar a 4.000 personas en un minuto”.
“When they detonated these pagers devices, they were deliberately aiming to kill 4,000 people in one minute.”
Aún así, indicó que no darán marcha atrás en sus acciones mientras continúe la operación militar en Gaza. Y sobre este ataque, agregó:
((Sayyed Hassan Nasrallah- Líder de Hezbolá -01:23-01:30))
"Crímenes de guerra, o una declaración de guerra, se le puede llamar como se quiera, y merece esas palabras".
"War-crimes, or a declaration of war, you can call it anything, and it deserves those words."
Por su parte, la comunidad internacional intensifica sus llamados a la calma.
Celia Mendoza. Voz de América. Washington
NewsML Media TopicsArts, Culture, Entertainment and Media