We use cookies on this website. By continuing to use this site without changing your cookie settings, you agree that you are happy to accept our privacy policy and for us to access our cookies on your device.
GUATEMALA | Las tradiciones para celebrar la independencia en Guatemala
September 16, 2024
Language ServiceVoz de América
Spanish CategoriesAmérica Latina
LanguageEspañol (Spanish)
Transcript/ScriptTÍTULO: Las tradiciones para celebrar la independencia en Guatemala
SLUG: Desfiles de independencia en Guatemala
FECHA: 16 DE SEPTIEMBRE, 2024
AUTOR: EUGENIA SAGASTUME
EDITOR GUION: LUIS ALONSO
LUGAR: GUATEMALA
FUENTE DE VIDEO: PROPIA
COPYRIGHTS DE FUENTES USADAS: AFP
Locators or credits: ---
DURACIÓN: 1´30
INTRO SUGERIDO:
Guatemala celebró este domingo 203 años de independencia. Eugenia Sagastume nos tiene los detalles de la fiesta de aniversario con los tradionales desfiles y antorchas…..
***********
TEXTO:
((ambiente himno nacional en Plaza del Obelisco))
La Plaza Obelisco, de la ciudad de Guatemala recibió aproximadamente 1,800 antorchas de grupos de estudiantes, empresas, iglesias, o incluso familias, que llegaron a ese lugar a encender el llamado “fuego patrio” y luego lo llevaron hacia diferentes puntos corriendo por las calles capitalina. Una tradición que representa la lealtad y el fervor patrio, con motivo de la conmemoración de independencia, y que se vive a nivel nacional.
((Jesús Aguilar, Instituto de zona 3))
“Nuestra tradición es encender la antorcha y entonamos el himno nacional que es el más hermoso del mundo”
Los grupos de guatemaltecos que llevan la antorcha se organizan con anticipación para ser parte de esta tradición.
((Byron Villeda, guatemalteco))
“Con mucha felicidad, la verdad que estamos contentos de unirnos a esta gran fiesta para todos los guatemaltecos”.
Y después del encendido del “fuego patrio” durante el 15 de septiembre, la ciudad se vistió de gala con el paso de las bandas escolares en el desfile de independencia.
((Rafael García, guatemalteco))
“Con mi hija y su novio venimos a ver el desfile, a ver a mi hija que estudia en la Casa Central”.
((Alejandro Menéndez, guatemalteco))
“Ya es parte de la tradición de la familia, venir cada año a participar a ver los desfiles que es bastante entretenido para la familia también”.
Al cumplirse 203 años del aniversario de independencia desfilaron más de 100 bandas escolares, mostrando su talento y vistiendo sus mejores galas.
(EUGENIA SAGASTUME, VOZ DE AMÉRICA, GUATEMALA)
NewsML Media TopicsArts, Culture, Entertainment and Media