We use cookies on this website. By continuing to use this site without changing your cookie settings, you agree that you are happy to accept our privacy policy and for us to access our cookies on your device.
INMIGRACION | Asisten a familiares de migrantes extraviados y fallecidos en sur de Texas
August 3, 2024
Language ServiceVoz de América
Spanish CategoriesMigración
LanguageEspañol (Spanish)
Transcript/ScriptTÍTULO: Asisten a familiares de migrantes extraviados y fallecidos en sur de Texas
SLUG: Asisten a familiares de migrantes extraviados
FECHA: 29 DE JULIO, 2024
AUTOR: VICTOR HUGO CASTILLO
EDITOR: LUIS ALONSO
LUGAR: MCALLEN, TEXAS
FUENTE DE VIDEO: PROPIO
REGIÓN DE INTERÉS: FRONTERA
DURACIÓN: 1:40
((INTRO))
Cada año, cientos de migrantes se pierden o mueren intentando cruzar la frontera de Estados Unidos de manera irregular. Víctor Hugo Castillo nos informa desde McAllen, Texas, sobre un centro de ayuda para quienes buscan a un ser querido que no han ubicado en la franja fronteriza.
((Eddie Canales, Dir. de Centro de Derechos Humanos del Sur de Texas, duración: 0:05))
“Puede ser rescate, puede ser recuperar, puede ser que estén detenidos.”
((TEXTO)) ((duración: 0:11))
Este mapa en el Centro de Derechos Humanos del Sur de Texas indica la ubicación de los cuerpos de migrantes extraviados o fallecidos, y de rescates que han tomado lugar en las áreas remotas y desérticas del Condado Brooks.
((Eddie Canales, Dir. de Centro de Derechos Humanos del Sur de Texas, duración: 0:13))
“Aunque los recursos de la Patrulla son de detener y evitar a la gente que entre, pero al mismo tiempo es un espacio sobre ayuda humanitaria.”
((TEXTO)) ((duración: 0:13))
El Programa de Migrantes Desaparecidos busca prevenir la pérdida de vidas de la población migrante que cruza la frontera hacia los Estados Unidos. Es una alianza entre la Patrulla Fronteriza, consulados, organizaciones no gubernamentales, médicos forenses y agencias policiales.
((Germán Gómez, Seguridad Pública de Texas, duración: 0:11))
“También nos hablan ellos, marcan 9-11 y llegamos a ayudarle a la gente lo más que podemos, pero en veces no llegamos con tiempo porque pues ya están en los últimos momentos.”
((TEXTO)) ((duración: 0:11))
Este centro de apoyo a familias de migrantes promedia más de cien llamadas al mes, para asistir en casos de migrantes extraviados y fallecidos en las rancherías o para buscar un familiar que ha sido detenido por la Patrulla Fronteriza.
((Manuel Escobar Quiroz, Cónsul de Protección del Consulado de México en McAllen, duración: 0:09))
“Una persona que pueda venir sin alimentos, sin agua, se desorienta ya que haya una situación en la cual ya no pueda seguir, eso es lo que no queremos que pase.”
((TEXTO)) ((duración: 0:12))
En lo que va del año en curso, cuarenta llamadas se han originado desde ranchos del Condado Brooks y están relacionadas a muertes de migrantes; la Patrulla Fronteriza del Valle del Rio Grande reporta cincuenta y un fallecimientos, incluyendo ocho ahogados.
((Manuel Escobar Quiroz, Cónsul de Protección del Consulado de México en McAllen, duración: 0:10))
“Ese es un dato desafortunado, nosotros trabajamos muy de cerca cuando eso pasa con las familias, el gobierno mexicano se encarga de su repatriación.”
((TEXTO)) ((duración: 0:06))
Los países a los que se ha pedido asistencia incluyen a Guatemala, Honduras, El Salvador, México, Colombia y Ecuador.
((TEXTO)) ((duración: 0:03))
Víctor Hugo Castillo, Voz de América, McAllen, Texas
NewsML Media TopicsArts, Culture, Entertainment and Media
Subtitles / Dubbing AvailableNo
NetworkVOA
Embargo DateAugust 2, 2024 11:48 EDT
BylineVictor Hugo Castillo | Voz de America | McAllen