We use cookies on this website. By continuing to use this site without changing your cookie settings, you agree that you are happy to accept our privacy policy and for us to access our cookies on your device.
INMIGRACION | Estados Unidos y Panamá coordinan acciones con la meta de reducir flujo migratorio en Darién
July 23, 2024
Language ServiceVoz de América
Spanish CategoriesMigración
LanguageEspañol (Spanish)
Transcript/ScriptTÍTULO: Estados Unidos y Panamá coordinan acciones con la meta de reducir flujo migratorio en Darién
SLUG: Acuerdo migratorio entre EEUU y Panamá
FECHA: 23 de julio 2024
AUTOR: OSCAR SULBARÁN
EDITOR: Luis Alonso
LUGAR: PANAMÁ
FUENTE DE VIDEO: VOA y YOUTUBE
REGIÓN DE INTERÉS: PANAMÁ
DURACIÓN: 1:30
((INTRO))
En una apuesta por reducir el flujo migratorio a través de la selva del Darién, autoridades de Panamá y de Estados Unidos preparan un proceso de deportación y expulsión de personas, basado en un acuerdo binacional suscrito el pasado 1 de julio. Óscar Sulbarán desde Ciudad de Panamá nos informa.
((TEXTO)) Imágenes VOA
La agregada regional de Seguridad Interna de Estados Unidos, Marlen Piñeiro, ha dicho que desde el día uno de la firma del acuerdo se está trabajando en su implementación. El aporte financiero de Estados Unidos por 6 millones de dólares a este plan piloto estará orientado en la logística y transporte. Dependerá del gobierno panameño elegir a los migrantes que serán deportados o expulsados del país.
((Marlen Piñeiro– Agregada regional de Seguridad Interna de EEUU)) Fuente VOA
“Todavía estamos hablando de dónde van a estar las personas detenidas siempre y cuando sea un lugar seguro y humano, con dignidad, con todas las necesidades que requieran las personas, atención médica, baños, camas pero todavía no hemos detallado exactamente dónde va a ser… va a ser manejado por Panamá porque las personas van a estar bajo custodia de las leyes de ella”.
((TEXTO)) Imágenes VOA
Por su parte el gobierno panameño espera una reducción significativa de la migración en lo que resta de 2024, y alega que los cierres con cercas dentro de la selva buscan organizar aún más el flujo de migrantes que entran al país.
((Roger Mojica – Director de Migración de Panamá)) Fuente: VOA
“Lo más importante de todo esto es el daño ambiental que está produciendo a nuestros bosques del Darién… Por eso es que estamos buscando algún tipo de medidas y estrategias para tratar de frenar y minimizar esta migración que se está dando, obviamente no es fácil, no es una respuesta que vamos a tener nosotros como país porque nosotros no somos ni el origen ni el destino”.
((TEXTO)) Imágenes VOA
Los venezolanos representan dos tercios del flujo migratorio, por eso el gobierno panameño cree que las elecciones de Venezuela impactarán directamente en la movilización de personas a través del Darién. Aspiran que el proceso electoral sea ceñido a la democracia. Oscar Sulbarán, Voz de América, Panamá
NewsML Media TopicsArts, Culture, Entertainment and Media