We use cookies on this website. By continuing to use this site without changing your cookie settings, you agree that you are happy to accept our privacy policy and for us to access our cookies on your device.
DIGITAL | ¿Cuáles son las responsabilidades clave del Servicio Secreto de EEUU?
July 23, 2024
Language ServiceVoz de América
DigitalExplicativo
LanguageEspañol (Spanish)
Transcript/Script((INTRO SUGERIDO))
El reciente intento de asesinato contra el expresidente y candidato presidencial republicano, Donald Trump, ha puesto en marcha una tormenta política y cuestionamientos sobre los protocolos de seguridad ofrecidos por el Servicio Secreto de Estados Unidos.
PKG
((Stephanie Martinez, Voz de América))
El reciente intento de asesinato contra el expresidente y candidato republicano para las elecciones de 2024, Donald Trump, ha desatado una tormenta política y cuestionamientos sobre los protocolos de seguridad ofrecidos por el Servicio Secreto de Estados Unidos.
Mientras las investigaciones avanzan, el incidente ha reavivado el debate sobre las responsabilidades del Servicio Secreto; pero ¿cuáles son estas? Aquí te lo explicamos.
El Servicio Secreto de EEUU se fundó en 1865 como una rama del Departamento del Tesoro. Según datos en su página web, su creación respondió a la necesidad de combatir la falsificación de dinero, un problema grave en aquella época.
Sin embargo, en 1901, tras el asesinato del presidente William McKinley en Buffalo, Nueva York, el Servicio Secreto asumió una segunda misión: la protección presidencial.
La agencia tiene la responsabilidad de proteger al presidente, vicepresidente y otras personas en la línea de sucesión presidencial, incluyendo al presidente y vicepresidente electos. Su protección se extiende a las familias inmediatas de estos funcionarios, así como a los exmandatarios y sus cónyuges (salvo en caso de nuevo matrimonio del cónyuge), y a los hijos de expresidentes hasta los 16 años.
Durante los viajes presidenciales, un equipo especial colabora con las autoridades locales, estatales y funcionarios de seguridad pública, para implementar las medidas de seguridad necesarias.
La protección a los candidatos inició tras el asesinato de Robert Kennedy en 1968. Actualmente, la agencia está autorizada a proteger a los principales candidatos a la presidencia y a la vicepresidencia, así como a sus cónyuges durante los 120 días previos a una elección presidencial general.
((Stephanie Martinez, Voz de América))
Pero las funciones de una de las agencias federales de investigación más antiguas del país no terminan ahí. Para la información completa visita nuestra página web vozdeamerica.com.
NetworkVOA
BylineStephanie Martinez | Voz de América | Los Ángeles