We use cookies on this website. By continuing to use this site without changing your cookie settings, you agree that you are happy to accept our privacy policy and for us to access our cookies on your device.
MEXICO | México sigue de cerca la política estadounidense tras renuncia de Biden a la reelección
July 22, 2024
Language ServiceVoz de América
Spanish CategoriesAmérica Latina
LanguageEspañol (Spanish)
Transcript/ScriptTítulo: México sigue de cerca la política estadounidense tras renuncia de Biden a la reelección
SLUG: México sigue de cerca la política en EEUU
Autor: Miguel Ángel Boizo
Editor: Luis Alonso
Fecha: 22 de Julio de 2024
INTRO
La renuncia de Joe Biden a la candidatura del Partido Demócrata ha generado un cambio político, que pudiera tener implicaciones para México ¿Cómo enfrentará el gobierno de ese país la nueva coyuntura? Nos informa desde México Miguel Ángel Boizo.
OFF 1. EL PRESIDENTE DE MÉXICO, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, SEÑALÓ ESTE LUNES QUE LA DECISIÓN DE SU COLEGA ESTADOUNIDENSE, JOE BIDEN, DE RENUNCIAR A LA CARRERA POR LA REELECCIÓN ES "SOBERANA" Y DESTACÓ LOS "BUENOS RESULTADOS" QUE HA TENIDO DURANTE SU MANDATO.
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR / PRESIDENTE DE MÉXICO
"Es una decisión soberana que corresponde a las autoridades dirigentes de Estados Unidos. Nosotros tenemos muy buena relación con el presidente Biden, lo consideramos un buen gobernante, ha tenido muy buenos resultados".
OFF 2. LA DECISIÓN DEL ACTUAL PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS DE NO POSTULARSE PARA UN SEGUNDO MANDATO ABRE LA COMPETENCIA EN EL PARTIDO DEMÓCRATA Y REDEFINE EL ESCENARIO POLÍTICO DE CARA A LAS PRÓXIMAS ELECCIONES.
DR. ROBERTO ZEPEDA / CENTRO DE INVESTIGACIONES SOBRE AMERICA DEL NORTE
“Era un presidente que tenía algunos problemas, sobre todo mentales, cognitivos para estructurar un discurso de manera coherente y esto evidentemente fue repercutiendo, el estado de salud, yo diría, ese es un factor muy importante, por otro lado, el desempeño, sobre todo en el primer debate frente a Donald Trump, donde se vio avasallado”.
OFF 3. POR SU PARTE, EL EXPRESIDENTE DONALD TRUMP AFIRMÓ RECIENTEMENTE QUE MÉXICO LE DIO “TODO LO QUE QUERÍA” DURANTE SU PRIMER MANDATO PRESIDENCIAL ENTRE 2017 Y 2021. ESTA MAÑANA, EL PRESIDENTE DE MÉXICO RESPONDIÓ A ESTAS AFIRMACIONES EN SU CONFERENCIA DE PRENSA MATUTINA.
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR / PRESIDENTE DE MÉXICO
“Para cuando hablan sin fundamento algunos políticos en Estados Unidos. Esos migrantes mexicanos si envían 63 mil millones de dólares, aportan a la economía de Estados Unidos, alrededor de 250 mil millones de dólares. Entonces exigimos respeto, respeto”.
DR. ROBERTO ZEPEDA / CENTRO DE INVESTIGACIONES SOBRE AMERICA DEL NORTE
“Se advierte un panorama muy adverso, un escenario difícil, donde México tendrá que recurrir a la política, a la relación diplomática para superar esta amenaza que representa una postura más radical, de una hipotética, de una probable presidencia de Estados Unidos, del presidente Donald Trump”.
STAND UP MIGUEL ÁNGEL BOIZO
El gobernante mexicano se refirió así a la decisión de Biden, de 81 años, quien este domingo decidió abandonar la carrera a la reelección y ofreció su apoyo a la vicepresidenta, Kamala Harris. Miguel Ángel Boizo / Voz de America / México.
NewsML Media TopicsArts, Culture, Entertainment and Media