We use cookies on this website. By continuing to use this site without changing your cookie settings, you agree that you are happy to accept our privacy policy and for us to access our cookies on your device.
MIAMI | Miami refuerza medidas para prevenir contagio de dengue
June 18, 2024
Language ServiceVoz de América
Spanish CategoriesEstados Unidos
LanguageEspañol (Spanish)
Transcript/ScriptTÍTULO: Miami refuerza medidas para prevenir contagio de dengue
SLUG: Riesgo de propagación de dengue
FECHA: 18 junio 2024
AUTOR: José Pernalete
EDITOR: Luis Alonso
LUGAR: Miami
FUENTE DE VIDEOS:
DURACIÓN: 01:30
((INTRO))
Expertos en salud pública de Florida alertan sobre un posible incremento de casos de dengue. Las fuertes lluvias de la semana pasada, y las inundaciones que generaron, son potenciales focos de propagación de esta enfermedad, a través del mosquito transmisor. José Pernalete con el reporte.
((TEXTO))
Se despliegan equipos de fumigación en el sur de Florida, ante el riesgo de propagación de dengue. La formación de charcos y acumulación de basura en las áreas residenciales donde se produjeron las inundaciones la semana pasada en Miami, son ahora un caldo de cultivo para la transmisión de la enfermedad a través de la picadura del mosquito vector de contagio.
((Charlmes Vásque/Investigaciones Div. Control Mosquito Miami-Dade))
“La temporada lluviosa significa agua y agua significa la posibilidad de crear mosquitos en los patios y no solo en los patios sino en áreas bajas del condado que se inundan y producen mosquitos durante este tiempo…la mayor preocupación de nosotros son los casos de dengue que están llegando al condado de Miami-Dade”.
((TEXTO))
El Departamento de Salud de Florida certificó en mayo 180 contagios de dengue, de los cuales, 74 estaban localizados en Miami-Dade. Según expertos consultados por la Voz de América, las fuertes lluvias pronosticadas por el Servicio Nacional de Meteorología al menos este fin de semana podrían propiciar la reproducción de mosquitos en las zonas inundadas en días recientes.
((Dadilia Garces/Epidemióloga Docente Miami-Dade College))
“Las medidas preventivas que podemos tomar como ciudadanos son: eliminar los residuos de agua que podamos tener en nuestros hogares, como neumáticos, limpiar nuestros patios, florero, emplear ropa clara que cubra la mayor parte de nuestro cuerpo, evitar actividades en el exterior en horas del amanecer y atardecer, que es cuando suelen picar estos mosquitos”.
((TEXTO))
Además de la fumigación constante en áreas de impacto, se advierte que el verano podría ser otro vector de incidencia por la cantidad de viajeros en el estado que se movilizarán.
((JOSE PERNALETE, VOZ DE AMERICA, MIAMI))
NewsML Media TopicsArts, Culture, Entertainment and Media
Subtitles / Dubbing AvailableNo
NetworkVOA
Embargo DateJune 18, 2024 15:22 EDT
BylineJosé Pernalete | Voz de América | Miami, Florida