We use cookies on this website. By continuing to use this site without changing your cookie settings, you agree that you are happy to accept our privacy policy and for us to access our cookies on your device.
NICARAGUA | Más nicaragüenses tramitan pasaporte en busca de migrar
May 24, 2024
Language ServiceVoz de América
Spanish CategoriesAmérica Latina
LanguageEspañol (Spanish)
Transcript/Script((INTRO SUGERIDO))
Más nicaragüenses buscan salir del país, según datos de la Dirección General de Migración y Extranjería. Entre enero y mayo de este año, más de 100 mil ciudadanos han tramitado pasaporte con la intención de salir del país centroamericano. Donaldo Hernández nos informa.
((Texto)) ((Fuente de video: original))
Analistas explican que más nicaragüenses tienen la intención de migrar por razones políticas y económicas. La tendencia se refleja en que durante los primeros cuatro meses de este año, más de 108 mil ciudadanos han tramitado su pasaporte en Nicaragua, según la Dirección de Migración y Extranjería.
((Eliseo Núñez. Analista))
“Cuando la gente migra, normalmente migra quien no está conforme con el sistema”.
((Texto)) ((Fuente de video: original))
Datos de las Naciones Unidas indican que 800 mil nicaragüenses han migrado durante los 6 años de crisis política.
Para el politólogo José Antonio Peraza, el gobierno ha promovido la migración, por el beneficio que las remesas familiares representan para la economía nacional.
((José Antonio Peraza. Politólogo))
“Entonces Ortega lo que ha hecho es, bueno, no importa que la gente se vaya. Eso me quita presión social y, además de eso, me envía remesas”.
((Eliseo Núñez. Analista))
“Él ha convertido la migración en política pública, en política pública realmente, está mandando a la gente afuera como que si fuese un producto de exportación”.
((Texto)) ((Fuente de video: original))
Recientemente el Fondo Monetario Internacional indicó que la economía nicaragüense ha crecido por las remesas.
((José Antonio Peraza. Politólogo))
“Desgraciadamente esa es una política de desarrollo, si es que se puede llamar de desarrollo nefasta para el país, por todas las consecuencias que trae, verdad”.
((Texto)) ((Fuente de video: original))
Aunque el gobierno no se ha referido a las críticas relacionadas al crecimiento de la migración, funcionarios como el presidente del Banco Central han celebrado el aporte que representan las remesas a la economía.
((DONALDO HERNÁNDEZ, VOZ DE AMÉRICA))
NewsML Media TopicsArts, Culture, Entertainment and Media