We use cookies on this website. By continuing to use this site without changing your cookie settings, you agree that you are happy to accept our privacy policy and for us to access our cookies on your device.
EL SALVADOR | Régimen de excepción en El Salvador cumple dos años
March 27, 2024
Language ServiceVoz de América
Spanish CategoriesAmérica Latina
LanguageEspañol (Spanish)
Transcript/Script((INTRO SUGERIDO))
Hoy se cumplen dos años desde que el gobierno de El Salvador impuso un régimen de excepción. Aunque la política fue diseñada como transitoria, el presidente Nayib Bukele asegura que prorrogarla ha sido clave para controlar a las pandillas. Claudia Zaldaña informa.
((TEXTO)) ((IMÁGENES DE OPERATIVOS POLICIALES))
El régimen de excepción se ha prorrogado 24 veces…
((NATS OPERATIVOS…))
((TEXTO)) ((IMÁGENES DE OPERATIVOS POLICIALES))
Esta es la medida con la que el gobierno de Nayib Bukele ha encarcelado a más de 75 mil personas; la mayoría, acusados de pertenecer a pandillas. No hay estadísticas oficiales sobre cuántos han sido sentenciados.
((Edgardo Mulato, diputado de Nuevas Ideas/0:00 – 0:00)) ((IMAGEN CORTESIA))
"El Plan Control Territorial cada vez más está dando resultados y eso es lo que tiene seguro y en tranquilidad a los visitantes, a los negocios, a los empresarios, a los inversionistas que vienen a nuestro país ”.
((TEXTO)) ((IMÁGENES DE CAPTURAS))
Pero organizaciones como Socorro Jurídico Humanitario denuncian que entre los capturados hay defensores de derechos humanos y sindicalistas…
((Ingrid Escobar, Directora de Socorro Jurídico Humanitario/0:00 – 0:00)) ((IMAGEN PROPIA))
"Son personas organizadas, son personas que han denunciado la corrupción de este gobierno, que han denunciado que todo está en reserva y por eso los han metido presos. No es justo”.
((TEXTO)) ((IMÁGENES DE RÉGIMEN DE EXCEPCIÓN))
Diversas organizaciones señalan la captura de miles de inocentes en estos dos años y que, al menos, 34 son defensores de derechos humanos. También reportan 237 muertes en centros penales…
((Ingrid Escobar, Directora de Socorro Jurídico Humanitario/0:00 – 0:00)) ((IMAGEN PROPIA))
"Solamente el 6% de las personas fallecidas eran pandilleros, el 94% no estaban perfilados como pandilleros. Nosotros aperturamos la denuncia con el caso de José Leonidas Bonilla, un sindicalista que no era pandillero, que lo dejaron morir por enfermedad, pero además torturado”.
((TEXTO)) ((IMÁGENES DEL CONGRESO))
Los diputados aseguran que seguirán dando sus votos para nuevas prórrogas…
((Jorge Castro, diputado de Nuevas Ideas/0:00 – 0:00)) ((IMAGEN CORTESIA))
"Por supuesto que lo vamos a seguir haciendo, por supuesto que vamos a seguir impulsando esto tantas veces sea necesario”.
((TEXTO)) ((IMÁGENES DE CERCO MILITAR))
El gobierno continúa ejecutando cercos militares como parte del Plan Control Territorial.
((CLAUDIA ZALDAÑA, VOZ DE AMÉRICA, EL SALVADOR))
NewsML Media TopicsArts, Culture, Entertainment and Media