We use cookies on this website. By continuing to use this site without changing your cookie settings, you agree that you are happy to accept our privacy policy and for us to access our cookies on your device.
HAITI | OMS advierte sobre posible colapso sanitario y hambruna en Haití
March 22, 2024
Language ServiceVoz de América
Spanish CategoriesAmérica Latina
LanguageEspañol (Spanish)
Transcript/ScriptTÍTULO: OMS advierte sobre posible colapso sanitario y hambruna en Haití
SLUG: OMS enciende alarma sobre Haití
FECHA: 22 marzo 2024
AUTOR: José Pernalete
EDITOR: Luis Alonso
LUGAR: Miami
FUENTE DE VIDEOS: REUTERS, AP, AFP.
Copyright: Propio –
Reuters
Story Restrictions: Broadcast: None. Digital: None.. For Reuters customers only.
AP-
Copyright: Copyright 2024 The Associated Press, though the copyright in some contents and materials incorporated herein may be owned by third parties where so indicated. All rights reserved.
Use Information: Use of this content is for editorial purposes only. For inquiries regarding non-editorial uses, contact your licensing representative.
AFP_TV- Restrictions: No. Content Warning: No.
DURACIÓN: 01:30
((INTRO))
La Organización Mundial de la Salud advirtió este viernes sobre un posible colapso sanitario en Haití ante la falta de servicios de salud, alimentos y propagación de enfermedades contagiosas. Entretanto, más estadounidenses son repatriados desde la nación caribeña. José Pernalete con el reporte.
((TEXTO))
La violencia en Haití no da tregua y el desespero de la población ha elevado el número de desplazados del norte del país hacia las afueras de Puerto Príncipe. Según el reciente registro de Naciones Unidas, más de 33 mil haitianos han huido de la capital en dos semanas por el acecho de los criminales…
((Ulrika Richardson/Coordinadora Humanitaria ONU en Haití))
"Las pandillas siguen utilizando sistemáticamente la violencia sexual. Lo hacen para tener control, pero también para vengarse. Son informes muy horribles de violaciones colectivas de mujeres y niñas, utilizan la tortura".
((TEXTO))
La Organización Mundial de la Salud afirma que más de 1,4 millones de personas enfrentan niveles de hambre de emergencia en Haití. Además, la carencia de servicios públicos puede desatar un colapso sanitario en la población.
((Tedros Adhanom Ghebreyesus/Organización Mundial de la Salud))
"Menos de la mitad de los centros de salud de Puerto Príncipe funcionan a su capacidad normal y existe una necesidad apremiante de productos sanguíneos, anestésicos y otros medicamentos esenciales".
((TEXTO))
Por otra parte, el Departamento de Estado confirmó la salida de 160 estadounidenses de Haití en operaciones ejecutadas desde el pasado 17 de marzo. También la gobernación de Florida asumió el traslado de ciudadanos de Estados Unidos que se encontraban en el país en conflicto.
((Ron Desantis/Gobernador Florida))
“Quiero decir que hay gente que está en partes de Haití que son peligrosas. Así que tenemos personal en el terreno que los está ayudando a llegar a donde necesitan estar para que puedan salir”.
((TEXTO))
La agencia de noticias Reuters confirmó la muerte de uno de los lideres pandilleros en un enfrentamiento policial. Mientras se aguarda por el establecimiento definitivo del consejo transición.
((JOSÉ PERNALETE, VOZ DE AMERICA))
NewsML Media TopicsArts, Culture, Entertainment and Media
Subtitles / Dubbing AvailableNo
NetworkVOA
Embargo DateMarch 22, 2024 14:43 EDT
BylineJosé Pernalete | Voz de América | Miami, Florida