We use cookies on this website. By continuing to use this site without changing your cookie settings, you agree that you are happy to accept our privacy policy and for us to access our cookies on your device.
EEUU | Continúan los desafíos legales para Donald Trump
February 29, 2024
Language ServiceVoz de América
Spanish CategoriesEstados Unidos
LanguageEspañol (Spanish)
Transcript/ScriptTITULO: EEUU | Continúan los desafíos legales para Donald Trump
SLUG: TRUMP CORTE SUPREMA
FECHA: Febrero 29 2024
AUTOR: Iacopo Luzi, Voz de América, Washington
EDITOR: Luis Alonso
LUGAR: Washington DC
FUENTE DE VIDEO: ABC, REUTERS
DURACIÓN: 02:05
((INTRO))
Continúan los desafíos legales para el exmandatario Donald Trump: en Washington, la Corte Suprema decidirá si él goza de inmunidad presidencial. En Illinois, se le excluyó de la contienda electoral y en Nueva York, otro juez le ordenó pagar lo que debe en su causa civil. Iacopo Luzi reporta. | CRÉDITO: VOZ DE AMÉRICA - Iacopo Luzi es periodista de la Voz de América.]
((PKG))
((NARRADOR))
La Corte Suprema de Estados Unidos decidirá si el exmandatario Donald Trump goza de inmunidad presidencial que impida juzgarlo por presunta interferencia electoral en las presidenciales de 2020, lo que añade un nuevo capítulo a un juicio ya en curso.
Los magistrados escucharán el caso al final de abril, poniendo por ahora el juicio sobre su inmunidad en pausa. Se espera un veredicto para finales de junio, antes de que el máximo tribunal inicie su receso veraniego. Trump argumentó en Truth:
((EN TRUTH/ Donald Trump, Expresidente de EEUU))
ESP: “Sin inmunidad presidencial, un presidente no podrá funcionar adecuadamente ni tomar decisiones en beneficio de Estados Unidos de América. Los presidentes siempre estarán preocupados, e incluso paralizados, por la perspectiva de un procesamiento injusto y represalias después de que dejen el cargo.”
((ENG: “Without Presidential Immunity, a President will not be able to properly function, or make decisions, in the best interest of the United States of America. Presidents will always be concerned, and even paralyzed, by the prospect of wrongful prosecution and retaliation after they leave office.”))
((NARRADOR))
Ya tres jueces en Washington habían descartado la inmunidad para Trump. Si la Corte Suprema confirmara el fallo de estos magistrados federales, el juicio no terminaría probablemente antes de las elecciones de noviembre.
((SOT: Rebecca Gill, Universidad de Nevada))
ESP: “Hay muy pocos juristas que piensen que una mayoría del tribunal estaría de acuerdo en que cualquier presidente tendría este tipo de inmunidad amplia”.
((ENG: “There are very few legal scholars who think that a majority of the court would agree that any president would have this sort of broad immunity.”))
((NARRADOR))
Entre tanto, un juez de Illinois dictaminó que el expresidente debería ser retirado de la boleta electoral para las elecciones primarias del estado, este 19 de marzo, citando su papel en el ataque del 6 de enero 2021 al Capitolio. Es el tercer estado, después de Colorado y Maine, en hacer esto.
La Corte Suprema debería fallar pronto sobre el caso de Colorado, que podría aplicarse también a este de Illinois. Para la campaña de Trump esto fue…
((SOT: Steven Cheung, Vocero de Donald Trump))
ESP: “Un fallo inconstitucional que apelaremos rápidamente”.
((ENG: “An unconstitutional ruling that we will quickly appeal.”))
((NARRADOR))
Los desafíos legales no terminan aquí para Trump: el expresidente tiene hasta finales de marzo para pagar los 454 millones de dólares en su juicio por fraude civil.
Así dictaminó el miércoles una jueza en Nueva York, quien negó la solicitud de Trump de retrasar su obligación de depositar el dinero hasta que su apelación hubiera terminado.
Iacopo Luzi, Voz de América.
NewsML Media TopicsArts, Culture, Entertainment and Media