We use cookies on this website. By continuing to use this site without changing your cookie settings, you agree that you are happy to accept our privacy policy and for us to access our cookies on your device.
INMIGRACION | Aumenta la cantidad de mexicanos que buscan asilo en EEUU
February 29, 2024
Language ServiceVoz de América
Spanish CategoriesAmérica Latina
LanguageEspañol (Spanish)
Transcript/Script((INTRO))
Cada vez más mexicanos migran a la frontera norte con el anhelo de programar una cita migratoria y buscar asilo en Estados Unidos. Y muchos de ellos dicen huir de la violencia propiciada por los cárteles de la droga. Víctor Hugo Castillo nos informa desde McAllen, Texas.
((José Luis Prieto, Migrante Mexicano, duración: 0:02))
“La mayoría de las veces, es por la delincuencia”.
((TEXTO)) ((duración: 0:08))
Los desplazamientos forzados impulsan a muchos mexicanos a migrar y buscar asilo en Estados Unidos.
((José Luis Prieto, Migrante Mexicano, duración: 0:05))
“De Guerrero, Acapulco, Oaxaca, ah, de Chiapas.”
((José Manuel Cruz, Migrante Mexicano, duración: 0:05))
“Michoacán, Guerrero, Oaxaca, eh, varios estados están llegando.”
((Héctor Silva, Director de Albergues Senda de Vida, duración: 0:11))
“Y familias que vienen de aquí del centro de México, y pues están llegando, y muchos de ellos están aplicando su CBP”.
((TEXTO)) ((duración: 0:11))
De acuerdo con Silva, de los tres mil trescientos migrantes que actualmente pernoctan en sus albergues, los provenientes de México representan un nueve por ciento de la población. El año pasado eran solo un uno por ciento.
((Lic. Jorge Ivan García, Delegado del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes, duración: 0:08))
“Hay cuestiones por decir, del crimen organizado, que hay una guerra entre ellos o algo, y las personas, se sienten intranquilas”.
((Lic. Juan Carlos Abrego, Presidente Derechos Humanos Internacionales, duración: 0:07))
“El señor presidente ha trabajado mucho en la cuestión de la seguridad, pero hay grupos que todavía no se erradican”.
((TEXTO)) ((duración: 0:21))
Desde el inicio de la administración Biden, la Patrulla Fronteriza ha capturado dos millones trescientos siete mil migrantes mexicanos al cruzar ilegalmente la frontera, de los cuales doscientos cincuenta y seis mil se capturaron en el año fiscal en curso, de octubre de 2023 a enero de 2024. Y en el mismo periodo del año anterior fueron doscientos treinta y seis mil arrestos
((José Manuel Cruz, Migrante Mexicano, duración: 0:10))
“Las cosas se han complicado con, ya sea con el gobierno y con la maña, pero este po’s nosotros nos vamos por la familia que tenemos allá”.
((TEXTO)) ((duración: 0:07))
Ya sean migrantes nacionales o extranjeros, todos deben ser tratados por igual, nos dicen quienes vigilan los derechos humanos.
((Lic. Juan Carlos Abrego, Presidente Derechos Humanos Internacionales, duración: 0:04))
“Y son gente vulnerable que es con la que más abusan.”
((TEXTO)) ((duración: 0:03))
Víctor Hugo Castillo, Voz de América, McAllen, Texas
NewsML Media TopicsArts, Culture, Entertainment and Media