We use cookies on this website. By continuing to use this site without changing your cookie settings, you agree that you are happy to accept our privacy policy and for us to access our cookies on your device.
UCRANIA | EEUU y OTAN no enviarán tropas a Ucrania
February 27, 2024
Language ServiceVoz de América
Spanish CategoriesInternacionales
LanguageEspañol (Spanish)
Transcript/ScriptTITULO: UCRANIA | EEUU y OTAN no enviarán tropas a Ucrania
SLUG: CONFLICTO UCRANIA
FECHA: Febrero 27 2024
AUTOR: Iacopo Luzi, Voz de América, Washington
EDITOR: Luis Alonso
LUGAR: Washington DC
FUENTE DE VIDEO: AFP, AP, REUTERS
DURACIÓN: 01:59
((INTRO))
La OTAN y varios líderes europeos dijeron que no hay planes para enviar tropas sobre el terreno en Ucrania, después de que el presidente francés, Emmanuel Macron, planteara la posibilidad de enviar fuerzas europeas. Iacopo Luzi nos informa. | CRÉDITO: VOZ DE AMÉRICA - Iacopo Luzi es periodista de la Voz de América.]
((PKG))
((NARRADOR))
La OTAN y varios de sus países miembros, incluyendo Estados Unidos y Alemania, se apresuraron este martes a aclarar que no enviarán tropas a Ucrania.
Esto ocurre después de que el presidente francés Emmanuel Macron no descartara esa idea el lunes, durante una reunión en París con otros mandatarios sobre el conflicto ucraniano.
El mensaje un día después fue claro: esta no es una opción.
((SOT: Boris Pistorius, Ministro de Defensa de Alemania))
ESP: “Debemos concentrarnos en lo más importante: aumentar nuestras capacidades de producción para la defensa aérea y el reabastecimiento de municiones de artillería.”
((ENG: “We should concentrate on what's most important - and that is to ramp up our production capacities for air defense and replenishment of artillery ammunition.”))
((NARRADOR))
Francia prontamente dijo que el papel de los soldados habría sido de no combate, como de ciberdefensa o remoción de minas.
((SOT: John Kirby, Consejo de Seguridad Nacional - Casa Blanca))
ESP: “El presidente ha dejado claro que no habrá tropas estadounidenses sobre el terreno en Ucrania”.
((ENG: “The president's been clear there's not going to be U.S. troops on the ground in Ukraine.”))
((NARRADOR))
Rusia, por su lado, dijo que un conflicto con Rusia sería inevitable si envían tropas.
((SOT: Dmitry Peskov, Vocero del Kremlin))
ESP: “Necesitamos hablar no de probabilidad, sino de inevitabilidad. Así es como lo calculo.”
((ENG: “We need to talk not about probability, but about inevitability. This is how I estimate it.”))
((NARRADOR))
Entre tanto, los países del G7 buscan desbloquear 285 mil millones de dólares de activos congelados a Moscú y darlos a Ucrania.
Hay divergencia entre los miembros sobre cómo proceder en línea con el derecho internacional y sobre el riesgo de socavar el valor de monedas como el dólar y el euro, pero Estados Unidos minimizó las preocupaciones:
((SOT: Janet Yellen, Secretaria del Tesoro de EEUU))
ESP: “Esta sería una respuesta decisiva a la amenaza sin precedentes de Rusia a la estabilidad global, y dejaría claro que Rusia no puede ganar prolongando la guerra y la incentivaría a sentarse a la mesa para negociar una paz justa con Ucrania.”
((ENG: “This would be a decisive response to Russia's unprecedented threat to global stability, and it would make clear that Russia cannot win by prolonging the war and would incentivize it to come to the table to negotiate a just peace with Ukraine.”))
((NARRADOR))
Mientras el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy viajó a Arabia Saudita para presentar su plan de paz al príncipe Mohammed bin Salman y convencerlo a promoverlo, Rusia continúa su avanzada en el sur de Ucrania.
En una semana son ya tres las aldeas, en el frente, que Kiev perdió sin mucha capacidad de defenderse contra los ataques rusos.
Iacopo Luzi, Voz de América.