We use cookies on this website. By continuing to use this site without changing your cookie settings, you agree that you are happy to accept our privacy policy and for us to access our cookies on your device.
NUEVA YORK | Autoridades en Nueva York temen posible alianza de Tren de Aragua y MS13
February 15, 2024
Content TypePackage
LanguageEspañol (Spanish)
Transcript/ScriptTÍTULO: Autoridades en Nueva York temen posible alianza de Tren de Aragua y MS13
SLUG: Pandilleros operan en Nueva York
FECHA: 15 de febrero de 2024
AUTOR: Ángela González
EDITOR: Luis Alonso
LUGAR: Nueva York
FUENTE DE VIDEO: Propios
COPYRIGHTS DE FUENTES USADAS: Propios, Zoom, AP y Reuters
DURACIÓN: 1:30
((INTRO))
Se van sumando reportes de que pandilleros del Tren de Aragua operan en la ciudad de Nueva York y que no solo reclutan otros migrantes, sino que estarían formando alianzas con la MS-13. Ángela González nos tiene el siguiente informe.
((Texto))
Una ola de violencia perpetrada por una gran parte de habitantes de refugios municipales, según la policía de Nueva York, tiene a la uniformada en estado de alerta. Uno de los migrantes implicados en el ataque a dos policías que quedó en libertad, fue arrestado este miércoles por robo en una tienda de departamentos en Queens. La policía ha identificado nexos de migrantes con pandillas venezolanas y según reportes, el FBI cree que miembros de la pandilla El Tren de Aragua se estarían aliando con la MS13.
((Sot Manuel Gómez, Ex Agente del FBI y experto en seguridad))
“La evidencia está ahí, el FBI ya reportó que estas dos gangas que son súper violentas y súper organizadas ya están colaborando en la ciudad de Nueva York y en otras ciudades para intensificar sus labores criminales, estamos viendo los ataques, robos, asaltos, actos de violencia en Nueva York y en otros lugares, robos a pleno día en motocicletas, en bicicletas en cosas así y esto va a ponerse peor antes de que se ponga mejor”.
((Textos))
El Tren de Aragua, una pandilla que se formó en el norte de Venezuela con bases en la cárcel de Tocorón. El jefe de la banda, Héctor Guerrero, estaría prófugo en Estados Unidos. Una investigación transnacional cree que esta banda opera en al menos cinco países. En Nueva York, más de 175 mil migrantes han hecho su arribo desde la primavera de 2022 y una gran mayoría están siendo estigmatizados.
((Sot Fabián Arias, Párroco y activista))
“En una ciudad como la que estamos en la ciudad de Nueva York y donde en este momento hay miles y miles de hermanos, nuestros inmigrantes que recién llegan y que vienen en condiciones realmente infrahumanas y donde hay una sobre criminalización”.
((Texto-Standup))
Según reportes, la Guardia Nacional estatal, que vigila los albergues, ha pedido revisar a los migrantes que llegan para detectar los tatuajes distintivos de estas pandillas, como el número 23 con el logo de un basquetbolista, coronas, rifles de asalto, máscara de gas, las iniciales del Tren de Aragua o hijos de Dios, entre otros. Ángela González, Voz de América, Nueva York.
NewsML Media TopicsCrime, Law and Justice
NetworkVOA
Embargo DateFebruary 15, 2024 16:53 EST
BylineÁngela González | Voz de América | Nueva York