We use cookies on this website. By continuing to use this site without changing your cookie settings, you agree that you are happy to accept our privacy policy and for us to access our cookies on your device.
INMIGRACION | Patrulla Fronteriza procesa en El Paso a numerosos migrantes provenientes de Tucson
February 8, 2024
Language ServiceVoz de América
Spanish CategoriesEstados Unidos
LanguageEspañol (Spanish)
Transcript/ScriptINTRO ANCHOR
Ante la disminución del flujo en ese sector de la frontera sur estadounidense, el Centro de Procesamiento de Migrantes en El Paso, Texas, actualmente recibe gran cantidad de migrantes provenientes de Tucson, Arizona. Así lo constató César Contreras durante un recorrido con la Patrulla Fronteriza.
PKG
Con capacidad para hasta 2.500 personas, el centro de procesamiento de migrantes más grande en el área entre Texas y Nuevo México está lejos de llegar a su máxima capacidad, por lo que recibe actualmente un promedio de 94 migrantes diarios procedentes del sector de Tucson.
SOT: Anthony Good / Jefe de la Patrulla Fronteriza en el Sector El Paso
“Arizona tiene el sector de Tucson y también tiene el sector de Yuma, por lo que estamos ayudando a Tucson también con esta iniciativa”.
Las medidas de seguridad para el acceso a este centro son extremas.
SOT: Claudio Herrera / Vocero de la Patrulla Fronteriza en el Sector El Paso
“Una vez que estos migrantes llegan a aquí al centro de procesamiento se toman sus huellas dactilares, sus huellas digitales, para saber quién es esta persona”.
Los agentes entrevistan a cada persona que ingresa al centro.
SOT: Claudio Herrera / Vocero de la Patrulla Fronteriza en el Sector El Paso
“Se hace una evaluación específica de esta persona, además de un proceso médico para saber cuál es la situación de salud de este migrante”.
Divididos por familia y sexo dentro de estas celdas vigiladas las 24 horas del día, hasta que las autoridades determinen el próximo paso.
SOT: Claudio Herrera / Vocero de la Patrulla Fronteriza en el Sector El Paso
“Cada caso es diferente, actualmente estamos implementando un proceso de repartición o de remoción inmediata o acelerada”.
Mientras definen su caso o esperan su deportación expedita, los migrantes tienen acceso a llamadas telefónicas con familiares o asesores legales, atención médica, comida, artículos esenciales para bebés y hasta un área de recreación.
El mensaje de la Patrulla Fronteriza es claro.
SOT: Claudio Herrera / Vocero de la Patrulla Fronteriza en el Sector El Paso
“Es importante remarcar y recordar a la comunidad migrante también que no caigan en las ideologías o los informes que hacen las organizaciones criminales que simplemente les van a cobrar muchísimo dinero para traerlos a este punto y que ellos sean repatriados de nuevo a su país de origen con consecuencias”.
César Contreras, Voz de América, El Paso, Texas.
NewsML Media TopicsArts, Culture, Entertainment and Media