We use cookies on this website. By continuing to use this site without changing your cookie settings, you agree that you are happy to accept our privacy policy and for us to access our cookies on your device.
BOLIVIA | Bolivianos se aferran a la fe y simbolismos miniatura para pedir deseos
February 8, 2024
Language ServiceVoz de América
Spanish CategoriesAmérica Latina
LanguageEspañol (Spanish)
Transcript/Script((INTRO))
Cada año los bolivianos disfrutan de una festividad en la que está permitido soñar sin límite. La tradición dice que los deseos se compran en miniatura, y con fe, y luego se hacen realidad. Fabiola Chambi nos cuenta cómo se vive la Alasita.
((TEXTO))
Adquirir una casa, comprar un auto, emprender un negocio, terminar la carrera universitaria o incluso casarse, son deseos que están representados en objetos en miniatura elaborados por artesanos bolivianos que exhiben su talento en la popular feria de la Alasita realizada en la ciudad de La Paz.
((Justo Mendoza, Artesano de la Alasita 0:26 – 0:42))
“Especialmente los jóvenes vienen a buscar los títulos, muchos quieren ser abogados, ingenieros, hay otras personas que quieren casarse, llevan certificados (…) Hay que tener bastante fe para comprar las cosas”.
Aunque los deseos materiales son importantes, el amor es un pedido que no falta y está representado por los gallos y gallinas.
((Ana María Aliaga, Artesana de la Alasita 0:26 – 0:42))
“Se le regala al varón una gallina es para que se consiga una pareja y lo propio es para la mujer. Funciona, se cumple todo lo que uno desea en esta fecha”.
Los billetes en miniatura, ya sea de dólares o bolivianos, la moneda nacional, son los que más compran los visitantes, y este año la novedad son los yuanes, la divisa oficial de China…
((Corina Choque, Vendedora de la Alasita 0:26 – 0:42))
“Es un billete nuevo, casi tamaño real (…) Recién salió este año, tiene también las insignias del dragón”.
SOT Visitantes se acercan al Ekeko para pedir deseos
Este es el Ekeko, símbolo de la feria de la Alasita, un personaje de abundancia, al que la gente acude para pedirle deseos.
((Virginia Silva, Ciudadana boliviana 0:56 – 1:03))
“Me he comprado una casita, un autito y billetes, lo que siempre nos hace falta (…) Tiene que tener fe uno para que se le cumpla, a mí se me ha cumplido todo”.
La Alasita fue declara por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad y es la tradición boliviana que puede convertir los sueños en realidad.
((FABIOLA CHAMBI, VOZ DE AMÉRICA, BOLIVIA))
NewsML Media TopicsArts, Culture, Entertainment and Media