We use cookies on this website. By continuing to use this site without changing your cookie settings, you agree that you are happy to accept our privacy policy and for us to access our cookies on your device.
NUEVA YORK | Nueva York entregará tarjetas débito para alimentación de migrantes
February 7, 2024
Content TypePackage
LanguageEspañol (Spanish)
Transcript/ScriptTÍTULO: Nueva York entregará tarjetas débito para alimentación de migrantes
SLUG: Programa piloto para alimentación de migrantes
FECHA: 7 de febrero de 2024
AUTOR: Ángela González
EDITOR: Luis Alonso
LUGAR: Nueva York
FUENTE DE VIDEO: Propios y NYC
COPYRIGHTS DE FUENTES USADAS: Propios y NYC
DURACIÓN: 1:30
((INTRO))
En un esfuerzo por eliminar el desperdicio de comida en los albergues y ahorrar dinero, la ciudad de Nueva York proveerá tarjetas de débito a los migrantes para comprar alimentos. Ángela González nos cuenta cómo funcionará este programa.
((Texto))
Ante quejas de comida desperdiciada en las afueras de los albergues, como se ve en la acera de esta calle con manzanas, hamburguesas y leche entre bolsas de basura, la alcaldía lanzó un programa piloto que entregará tarjetas de débito a 500 migrantes para que compren alimentos, en lugar de suministrarlos en los refugios.
((Sot Eric Adams, Alcalde de Nueva York))
“Some of the food that we were delivering, people didn't want. So here, here's your debit card with a dollar amount that is lower dollar amount, smarter way to do it. It's going to save $600,000 a month and $7.2 million a year, avoid food waste and is focused on baby supplies and food”.
((Traducción))
“Parte de la comida que entregábamos la gente no la quería. Así que aquí está una tarjeta de débito con un monto en dólares, una forma más inteligente de hacerlo y que va a ahorrar $600.000 al mes y $7,2 millones al año, además evitará el desperdicio de alimentos y podrán comprar también en artículos y alimentos para bebés”.
((Texto))
53 millones de dólares se invertirán en este programa y los beneficiarios solo podrán comprar en bodegas, delis y supermercados. Con lo que se intenta también ayudar a la economía local.
((Sot Camille Joseph Varlack, Jefe de personal de la alcaldía))
“That allowance is, I think, about $12.52 per person per day that they can use to buy food.”
((Traducción))
“El cupo será de aproximadamente $12,52 por persona por día, que pueden usar para comprar alimentos”.
((Texto))
Desde que comenzaron a llegar los migrantes en la primavera de 2022 a muchos se les confiscaron ollas y fogones de los hoteles convertidos en albergue, ya que allí no se permite cocinar por las normas del departamento de bomberos.
((Sot Gustavo Alarcón-Migrante habitante de albergue))
“En mi caso no creo que esos $12 dólares sean suficientes. Imagínate una hamburguesa te está costando $12 dólares. Yo en mi caso que somos cuatro en total, con $12 dólares vamos a comer una hamburguesa? No creo. Yo me quedo con la comida del albergue, aunque digan que sea mala, igual sí ayuda”.
((Texto-Standup))
El monto por tarjeta dependerá del tamaño del grupo familiar y los fondos serán renovados mensualmente. Ángela González, Voz de América, Nueva York.
NewsML Media TopicsEconomy, Business and Finance, Human Interest
Rights
NetworkVOA
Embargo DateFebruary 7, 2024 16:03 EST
BylineÁngela González | Voz de América | Nueva York