We use cookies on this website. By continuing to use this site without changing your cookie settings, you agree that you are happy to accept our privacy policy and for us to access our cookies on your device.
NUEVA YORK | Piden incluir a migrantes en presupuesto gubernamental de Nueva York
February 2, 2024
Content TypePackage
LanguageEspañol (Spanish)
Transcript/ScriptTÍTULO: Piden incluir a migrantes en presupuesto gubernamental de Nueva York
SLUG: Piden incluir a migrantes en presupuesto gubernamental
FECHA: 2 de febrero de 2024
AUTOR: Ángela González
EDITOR: Luis Alonso
LUGAR: Nueva York
FUENTE DE VIDEO: Propios, NYPD, Zoom y NYC
REGIÓN DE INTERÉS: Nacional e Internacional
DURACIÓN: 1:30
((INTRO))
Viviendas permanentes para los migrantes en Nueva York es el llamado de activistas como respuesta a la crisis migratoria. Ángela González nos tiene el siguiente reporte.
((Texto))
Migrantes siguen llegando al a ciudad de Nueva York y en la última semana arribaron más de mil. Activistas piden que el presupuesto de la ciudad para 2025 incluya provisiones para atender las necesidades de los que siguen llegando con viviendas permanentes a través de cupones Cityphelps.
((Sot Kim Corona, Vocera de la Coalición de inmigración de Nueva York))
“Es algo muy importante que el presupuesto tenga los fondos necesarios para que podamos imprimir estos vouchers porque va a ayudar a la ciudad en más de 3 millones de dólares el año en comparación de los 383 dólares que la ciudad está gastando en estas viviendas para mantener a los solicitantes de asilo”.
((Texto))
En reiteradas ocasiones el alcalde ha dicho que se ha visto obligado a realizar recortes y sin apoyo federal, la ayuda para los migrantes se verá reducida.
((Sot Eric Adams, Alcalde de la ciudad de Nueva York))
“There's some real budgetary restraints that we have, but we didn't use a hatchet and said we're just going to cut everyone the same. We looked and said, how can we do it so that we don't impact the greatest needs? But it's a real, real challenge that we are experiencing right now”.
((Traducción))
“Tenemos algunas restricciones presupuestarias reales y dijimos que íbamos a recortar a todos por igual. Miramos y dijimos, ¿cómo podemos hacerlo para no impactar las necesidades más grandes? Pero es un desafío real, real el que estamos experimentando en este momento”.
((Texto))
El llamado a apoyar a los migrantes surge en medio de un debate por un aumento en la violencia en los albergues y el ataque de un pequeño grupo de estos a dos policías de la ciudad y el reporte de que se habrían fugado a otro estado con pasajes pagados por una organización caritativa. Milton Pérez, fue un desamparado y pide que no se les dé la espalda.
((Sot Milton Pérez, antiguo desamparado))
“En el albergue yo tuve más que cinco años este ya van casi dos años que encontré un apartamento con la ayuda como la misma gente que está aquí. Como la misma gente que estamos apoyando a los inmigrantes son la misma gente que me ayudaron a mí como una persona desamparada en esos tiempos.”
((Texto-Standup))
La policía anuncio más vigilancia en los albergues y cero tolerancia ante crímenes. Ángela González, Voz de América, Nueva York.
NewsML Media TopicsHuman Interest
Rights
NetworkVOA
Embargo DateFebruary 2, 2024 16:58 EST
BylineÁngela González | Voz de América | Nueva York