We use cookies on this website. By continuing to use this site without changing your cookie settings, you agree that you are happy to accept our privacy policy and for us to access our cookies on your device.
Transcript/Script((TEXTO))
Serias violaciones a los derechos humanos en la región de autónoma de Uigur en Xinjiang, China, donde habita una minoría musulmana, desataron las reacciones del Secretario de Estado, Antony Blinken:
((Antony Blinken, Secretario de estado))
“We will continue to work closely with our partners, civil society, and the international community to seek justice and accountability for the many victims. We will continue to hold the PRC to account and call on the PRC to release those unjustly detained, account for those disappeared, and allow independent investigators full and unhindered access”.
((Traducción voz de hombre)
“Continuaremos trabajando en estrecha colaboración con nuestros socios, la sociedad civil y la comunidad para buscar justicia y rendición de cuentas para las numerosas víctimas y pedir cuentas a China, que libere a los detenidos injustamente, rinda cuentas por los desaparecidos y permita a los investigadores independientes acceso total”.
((TEXTO))
Torturas, asaltos sexuales y conversiones obligadas en campos de detención, son algunos de los abusos detallados en el reporte, que todavía no ha planteado al Consejo de Seguridad una solicitud formal.
((Nicolas de Rivière, Embajador de Francia ante la ONU))
“The Security Council has a role to play, as soon as this situation has an impact on international peace and security, that is clear. And of course de responsibility to protect remains a priority for us”.
((Traducción voz de hombre)
“El Consejo de Seguridad tiene un papel que desempeñar ya que esta situación tiene un impacto en la paz y seguridad internacionales, eso está claro. Y por supuesto la responsabilidad de brindar protección sigue siendo una prioridad para nosotros”.
((TEXTO))
Por su parte, el gobierno chino calificó el informe de falso y lo atribuyó a una campaña de desprestigio politizada. Dijo que la oficina de Derechos humanos de la ONU es ejecutora y cómplice de Estados Unidos.
((TEXTO-STANDUP))
Grupos de derechos humanos han renovado los llamados para que el Consejo de derechos humanos de la ONU, que se reúne el próximo mes, establezca un organismo independiente para investigar a fondo estas acusaciones. Ángela González, Voz de América, Naciones Unidas, Nueva York.
((Angela González, Voz de América